Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Presuntos homicidas de Alexis Noe, se quedarán en prisión ∗ Grandes intérpretes se reunirán en el Festival Internacional del Bolero ∗ Atentan contra alcaldesa de Santiago Sochiapan en Oaxaca; está ilesa ∗ Cuadrangular de futbol en el Pirata Fuente deja aumento de ventas del 15 por ciento: Canirac ∗ Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja ∗ Llega ciclón "Gil" el fin de semana; aquí se ubicará y así afectará ∗ Fiscalía comparte evidencias del caso contra Caro Quintero en EU; incluye audios del interrogatorio y tortura de "Kiki" Camarena
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Diputados aprueban que Ministerio Público pueda recibir denuncias anónimas

* El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de la FGR, para permitir que el Agente del Ministerio Público pueda recibir denuncias anónimas

NacionalSeptiembre 22, 2022
2827662_1.jpg

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), para permitir que el Agente del Ministerio Público pueda recibir denuncias anónimas.

Durante la sesión de este jueves se aprobó con 469 votos a favor, cero en contra y 2 abstenciones, la reforma al artículo 40 de la Ley de la Fiscalía General de la República, para permitir que las personas puedan presentar denuncias anónimas en forma oral, por escrito, o a través de medios electrónicos, de las acciones u omisiones que puedan constituir delito.

La reforma que pasó al Senado de la República para sus efectos constitucionales, pretende que las denuncias anónimas sean investigadas y tengan misma validez para las autoridades investigadoras y así, salvaguardar la secrecía de las víctimas.

El diputado por el PAN e impulsor de la iniciativa, Guillermo Octavio Huerta Ling, expuso que en México solo se denuncia un 6% de los delitos cometidos en el país y menos del 1% de los delitos son resueltos.

"Los mecanismos de denuncias actuales parecen no coadyuvar con el ejercicio de denuncias por parte de la ciudadanía, ni tampoco en disminuir los niveles de impunidad o la reincidencia delictiva”, advirtió.

El legislador advirtió que una de las principales razones por las cuales los mexicanos no acuden a denunciar es por la falta de confianza en las autoridades.

"Lo anterior, resalta el evidente miedo que invade a millones de mexicanos, quienes consideran que el realizar una denuncia respecto a la comisión de un delito, le puede causar un perjuicio mayor”, lamentó.

Al argumentar su iniciativa, destacó que se requiere brindar confianza a las instituciones, a los ciudadanos, y que es fundamental que el ciudadano se sienta protegido y apoyado ante la problemática de inseguridad en el país.

En su intervención, el diputado por Morena, Arturo Roberto Hernández Tapia, expuso que, de acuerdo con la organización Impunidad Cero, de cada 100 delitos cometidos solo se denuncian 6.4 y de ellos solo 14 se resuelven. Lo que implica que la probabilidad de que un delito sea resuelto es del 0.9%, de ahí la importancia de la iniciativa.

El morenista destacó que las modificaciones se armonizan con el Código Penal de Procedimientos Penales, lo cual ayuda a que las denuncias anónimas tengan la misma validez para las autoridades investigadoras y se salvaguarde a las víctimas y su integridad.

EXCELSIOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/330e6
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet