La próxima semana serán sustituidas las medidas sanitarias de prevención que se emitieron hace dos años para los centros de trabajo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) ante la pandemia del Covid-19, con lo que el uso de cubrebocas no será obligatorio, anunció Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.
“Ese acuerdo que fue publicado en el Diario Oficial, con la disposición del secretario de Salud, el titular del IMSS y las secretarias de Trabajo y Economía, ya va a ser abrogado, eliminado y sustituido por una serie de recomendaciones que sólo tendrán ese carácter de recomendaciones, pero ya no un carácter obligatorio para las empresas o las unidades comerciales que son de carácter laboral”, indicó el funcionario durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
López-Gatell recordó que “el gobierno de México nunca declaró la obligatoriedad del cubrebocas, por lo tanto no tenemos que declarar que deje de ser obligatorio porque nunca lo fue, solo es una recomendación”.
El subsecretario de Salud afirmó que, en este momento, esas medidas ya no son indispensables. “Poco antes de la quinta ola ya lo eran y queríamos suspender la vigencia de esas actividades que fueron decretadas en el Diario Oficial en julio del año pasado, antepasado ya. Pero vino la quinta ola y, desde luego, consideramos que era inoportuno que ese fuera el momento de suspenderlas”.
Llega el proyecto de Continuidad Saludable a Conamer
La Secretaría de Salud dio a conocer el proyecto del Acuerdo por el que se emitirán los Lineamientos para la Continuidad Saludable de las Actividades Económicas ante Covid-19 en la plataforma de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, que es la antesala para hacer oficial los nuevos criterios que regirán las actividades económicas y sociales en el país.
El 24 de marzo del 2020 fue publicado, en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se establecen las medidas preventivas que se deberán implementar para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus.
Ahora el nuevo documento establecerá las medidas específicas que se deberán implementar en todo el territorio nacional para que las actividades laborales sean "seguras y responsables" y con ello se sustituirá la Nueva Normalidad que inicio el 1 de junio de 2020.
Los criterios se darán a conocer un día después de la publicación del Acuerdo secretarial en la página oficial de Coronavirus.
La definición de los nuevos criterios está a cargo de las secretarias de Salud, Economía y de Trabajo y Previsión Social, así como el IMSS.
El Sol de México
#COVID19