Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En el DIF Xalapa el proceso de entrega-recepción para la próxima administración se hará con pulcritud ∗ Conductor 'arrolla' a motociclista y se da a la fuga ∗ No proceden juicios de amparo de académicos de la UV, Jorge Manzo y Marisol Luna ∗ Lamenta PAN 'traición' de alcalde electo de Chumatlán; se pasó a Morena ∗ Oleaje elevado por 'Flossie' deja un muerto en Colima ∗ Sheinbaum con el 78% de aprobación a nivel nacional; mantiene visto bueno en 7 de cada 10 mexicanos ∗ Muere niño de dos años por el calor extremo tras quedar atrapado en un auto, su padre se fue a trabajar y lo olvidó
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Banxico incrementa en 75 puntos la Tasa de Interés y queda en 7.75%, la más alta de la historia

*El Banco de México incrementó en 75 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 7.75 por ciento, con efectos a partir del 24 de junio de 2022

NacionalJunio 23, 2022
2777011.jpg

La Junta de Gobierno del Banco de México incrementó en 75 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 7.75 por ciento, con efectos a partir del 24 de junio de 2022.

De acuerdo con los indicadores disponibles, la actividad económica mundial se desaceleró durante el segundo trimestre de 2022.

Mientras que la inflación global siguió aumentando, alcanzando en algunos casos su mayor nivel en décadas, presionada por la persistencia de los cuellos de botella, la recuperación de la demanda y los elevados precios de alimentos y energéticos.

Lo anterior continúa generando expectativas de una reducción más acelerada del estímulo monetario a nivel global.

En su decisión más reciente, la Reserva Federal de Estados Unidos aumentó el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 75 puntos base y anticipó futuros incrementos.

“Entre los riesgos globales destacan los asociados a la pandemia, la prolongación de las presiones inflacionarias, el agravamiento de las tensiones geopolíticas y mayores ajustes a las condiciones económicas, monetarias y financieras”, precisó el Banco Central.

La Junta de Gobierno de Banxico explicó que a los choques inflacionarios derivados de la pandemia se añadieron las presiones provenientes del conflicto geopolítico y las estrictas medidas de confinamiento impuestas en China, y destacó el resultado de la inflación de la quincena de junio de 7.88 por ciento con un índice subyacente de 7.47 por ciento.

También volvió a incrementar sus expectativas inflacionarias para 2022 y 2023 “de manera importante” con un alza en los precios de bienes y servicios en el cuarto trimestre de 7.5%, desde el pronóstico anterior de 6.4%.

“En las siguientes decisiones, la Junta de Gobierno tiene la intención de seguir aumentando la tasa de referencia y valorará actuar con la misma contundencia en caso de que se requiera”, aseveró.

EXCELSIOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/311d5
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet