La Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, afirmó que los organismos garantes de la transparencia se convirtieron en instituciones defensoras de la democracia.
Esto durante la inauguración de la 13ª Edición de la Conferencia Internacional de Comisionados de Información (ICIC) en Puebla.
“El reconocimiento, promoción y protección efectiva del derecho a saber es esencial para la consolidación de los regímenes que se precien de ser democráticos”, advirtió durante su mensaje en el evento, este será del 22 al 24 de junio en el estado de Puebla, con la participación de autoridades de diversos países integrantes de ese foro mundial.
La comisionada del INAI indicó la importancia que tiene el fortalecer las políticas de cooperación internacional, a nivel regional y global, esto para que puedan preservar los avances constitucionales, legales e institucionales que, de manera progresiva, se han logrado en materia de acceso a la información.
“La cooperación y la consolidación de la comunidad internacional aquí presente y el intercambio de conocimientos y experiencias son los pilares angulares de nuestra Conferencia y, en el INAI, tenemos muy presente la necesidad de fortalecer los lazos de comunicación y las políticas de cooperación internacional, en la escala regional y global, con el objeto de preservar los avances constitucionales, legales y también institucionales que de manera progresiva se han logrado”, planteó.
El Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, sostuvo que el acceso a la información es un derecho fundamental para el desarrollo de una sociedad democrática y transparente, por lo que reconoció el trabajo de las Comisionadas y Comisionados nacionales e internacionales, para mejorar, promover y evaluar la implementación y efectividad de las leyes de acceso a la información.
“Espacios como ICIC son de vital importancia para generar estrategias que garanticen este derecho fundamental (…) Deseo que estos diálogos y conferencias sean productivos, de los cuales surjan las mejores propuestas e ideas sobre los nuevos paradigmas y enfoques de políticas públicas”, apuntó.
El Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla (ITAIPUE), Francisco Javier García Blanco, puntualizó que el propósito de esta edición de la ICIC es analizar y definir nuevas líneas y enfoques que permitan generar políticas públicas por parte de los organismos garantes a nivel mundial.
“Las mejores soluciones a los problemas públicos son aquellas que resultan de la vinculación, coordinación y colaboración entre gobiernos transparentes, accesibles y receptivos, por un lado; así como una sociedad activa, participativa e informada, por el otro”, concluyó.
Con la asistencia de 49 miembros de la @IcicNet provenientes de 18 países y con la participación del gobernador @MBarbosaMX, el alcalde @eduardorivera01, el diputado @SergioSalomonC, el Mgdo. @_HectorSanchezS, mis colegas del Pleno y @javiergbla inauguramos la #ICICMexico2022. pic.twitter.com/tYniWDr5zs
— Blanca Lilia Ibarra (@bl_ibarra) June 22, 2022
POLÍTICO MX