Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Hallan cadáver en descomposición dentro de planta de PEMEX ∗ Promete Nahle un Veracruz ordenado con regularización de tarifas de taxi ∗ Asesinan a repartidor de leche en asalto en Nogales ∗ “Estamos en desacuerdo, seguiremos peleando”: Sheinbaum rechaza arancel al jitomate mexicano en EE.UU. ∗ Sheinbaum confirma que ya demandó por difamación a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán ∗ Fuertes tormentas en EE.UU. dejan a miles sin luz y causan inundaciones ∗ Confirman la muerte de los cuatro pasajeros de la avioneta que se accidentó en Reino Unido; todavía no han sido identificados
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


ONU Mujeres llama a ponerle fin a la violencia contra mujeres: la pandemia incrementó los factores de riesgo

*ONU Mujeres hizo un llamado para ponerle fin a la violencia contra las mujeres y niñas e invitó a los hombres a sumarse a esa tarea “impostergable”

NacionalNoviembre 25, 2021
mujerescercanpalacionacional_original_6147c1c23adbd_1.jpg


ONU Mujeres hizo un llamado para ponerle fin a la violencia contra las mujeres y niñas e invitó a los hombres a sumarse a esa tarea “impostergable”, debido a que con la pandemia incrementó los factores de riesgo que generan violencia de género en el hogar, en el espacio público y en los ámbitos laboral y económico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), ONU Mujeres recordó que ha habido una “pérdida masiva de empleos de mujeres, pues 54 millones” quedaron sin trabajo y además evidenció y aumentó la desigual en la distribución de los cuidados.

¿Por qué es importante? Belén Sanz Luque, titular de ONU Mujeres México, señaló en entrevista para La Jornada, hizo también un llamado a los gobiernos a incrementar sus presupuestos públicos en materia de prevención y combate a la violencia.

Por su parte Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), afirmó que el presupuesto para ese sector aumentó significativamente, argumentado que desde el inicio del gobierno de la 4T, los recursos del anexo 13 (igualdad de género) se han incrementado 387% en cifras nominales, al pasar de 47 mil 918 millones en 2018 a 233 mil 732 millones de pesos para 2022.

“El presupuesto para la igualdad tiene que ver con todos los fondos vinculados a los programas prioritarios, y que han aumentado significativamente, como Jóvenes Construyendo el Futuro y las pensiones para adultos mayores.. los recursos para la atención a la violencia y la no discriminación se han mantenido con aumentos menos notables, pero todos con alzas: los refugios, la atención a la violencia, las alertas de violencia de género y los centros de justicia para las mujeres”, añadió.

POLÍTICO MX

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/2b10d
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet