Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Trasciende acuerdo para tarifas de taxis en Xalapa ∗ Abren Araucarias de Tepic a Tapachula ∗ Se lesiona motociclista tras derrapar en Camino Nacional ∗ Aparatosa volcadura en la autopista a la altura de "La Choza"; no hubo lesionados ∗ Debe haber castigo para quienes abandonan a perros y gatos en isla de Alvarado ∗ Asaltan camión de valores en la desviación a Omealca; tres custodios resultan lesionados ∗ El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI ∗ Tos ferina México. Informe contagios, muertes, estados más casos ∗ (Video) Dos sismos estremecen Guatemala y El Salvador
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


¿Decreto o acuerdo? Gobernación explica el ‘blindaje’ a obras del Gobierno

*Adán Augusto López explicó que el acuerdo permite agilizar trámites a la autoridad administrativa y su contenido contempla el derecho a la información

NacionalNoviembre 25, 2021
2begqaqatncepciur76iv443ji.jpg


El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, sostuvo en conferencia de prensa que el contenido del acuerdo para ‘blindar’ las obras del gobierno tutela el derecho a la información, esto luego de que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunciara la elaboración de una controversia constitucional en contra de este.

“El segundo piso fronterizo en Tijuana está catalogado como una obra de estrategia nacional pero no le afecta el derecho a la transparencia así que con todo respeto para el INAI no hay lugar para una controversia porque el mismo contenido de un acuerdo tutela el derecho a la información”, expuso.

Dada la confusión existente entre si el supuesto decreto presentado por por el presidente Andrés Manuel López Obrador y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) es en realidad un acuerdo, Adán López se dio a la tarea de explicar la diferencia entre ambos.

“La principal diferencia entre un acuerdo y decreto es que el acuerdo es específico y es una regla que expide, en este caso, el titular del Ejecutivo para normar funciones administrativas de las instancias subalternas y el decreto es de carácter administrativo pero en lo general”, dijo en la conferencia.

Remarcó que “como el acuerdo es específico se requiere única y exclusivamente en este caso porque así lo reza el contenido a la tramitología de permisos, una especie de ventanilla única a cualquier proyecto incluso los considerados como de seguridad nacional pues necesita una serie de permisos, se hace un proyecto ejecutivo, se solicitan los permisos y se inicia la obra, aquí se esta agilizando el tramite la autoridad administrativa”.

El Secretario de Gobernación añadió que el acuerdo se realizó con el objetivo de agilizar los trámites de la autoridad administrativa, esto permitirá que la construcción de una obra inicie mientras se solicitan los permisos. Una vez que inicien el proceso, se otorgará una autorización provisional y hasta los 12 meses se podrá obtener la autorización definitiva, en el caso de que la respuesta sea negativa, los obra se detendrá.

EL FINANCIERO 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/2b0e5
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet