Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En el DIF Xalapa el proceso de entrega-recepción para la próxima administración se hará con pulcritud ∗ Conductor 'arrolla' a motociclista y se da a la fuga ∗ No proceden juicios de amparo de académicos de la UV, Jorge Manzo y Marisol Luna ∗ Lamenta PAN 'traición' de alcalde electo de Chumatlán; se pasó a Morena ∗ Oleaje elevado por 'Flossie' deja un muerto en Colima ∗ Sheinbaum con el 78% de aprobación a nivel nacional; mantiene visto bueno en 7 de cada 10 mexicanos ∗ Muere niño de dos años por el calor extremo tras quedar atrapado en un auto, su padre se fue a trabajar y lo olvidó
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


La SFP investiga caso Pegasus, pronto habrá denuncias ante FGR, anuncia Salcedo

*El secretario de la Función Pública denunció que el software Pegasus fue usado para espiar a líderes políticos como López Obrador; anunció que se presumen millonarios desvíos por su uso

NacionalOctubre 13, 2021
2109906473_hacienda.jpg

El secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, afirmó que la dependencia a su cargo investiga el proceso de compra del software Pegasus realizado en el sexenio pasado, para ubicar quién lo adquirió, para qué y por qué se usó para fines distintos a los de seguridad pública.

Este asunto “pronto lo tendrá la Fiscalía General de la República” (FGR) anunció el secretario, al comparecer ante las comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, y de Transparencia de la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del informe presidencial.

Ese software espía fue adquirido, según versiones periodísticas, en 300 millones de dólares por el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto y no fue empleado para combatir el crimen organizado sino para espiar periodistas, activistas sociales y actores políticos, entre ellos al entonces líder opositor y hoy presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque el caso ya es indagado por la FGR y por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, también se investigan irregularidades administrativas desde el punto de vista de las transferencias de recursos y operación de empresas fantasma, adelantó.

“Tenemos abierta la investigación para contestar precisamente las dudas, ¿quién lo adquirió?, ¿para qué se adquirió?, ¿por qué se utilizó para otras situaciones que no eran las de inteligencia?, nosotros estamos sustanciando este asunto y pronto lo tendrá la FGR”, aseguró el funcionario.

El funcionario federal recordó que todo este procedimiento se realizó en los servicios de información e inteligencia y la Policía Federal.

Respondió con estos datos a la diputada Amalia García Medina, de Movimiento Ciudadano, quien expuso que si bien es un asunto del pasado, debe sancionarse a los responsables de usar políticamente esa herramienta tecnológica.

La legisladora pidió conocer qué paso con ese software, si es cierto que la licencia está vencida y está en desuso, y no permitir impunidad para que no se vuelva a repetir ese tipo de espionaje político, pero “hay lentitud”

“Nadie puede ser molestado en su persona excepto por mandamiento constitucional” y México ha firmado la Alianza para los Gobiernos Abiertos para evitar el espionaje y sancionarlo, recordó.

EXPANSIÓN

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/29df2
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet