Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Alerta por gusano barrenador: exhortan a productores a reportar casos en ganado porcino ∗ Preocupa a ambientalistas falta de acciones y presupuesto para proteger ecosistemas en Veracruz ∗ Cuatro muertos dejó accidente en la autopista 150-D, tramo Esperanza–Mendoza ∗ Fallece chofer de la pipa que explotó en Iztapalapa; cifra de muertos asciende a 19 ∗ Embajada de EU en México alerta a sus ciudadanos sobre riesgos de sismos en el país ∗ Autoridades de Gaza denuncian ataque a hospital infantil mientras Israel habilita ruta de evacuación ∗ Corea del Sur busca minimizar impacto de nuevos aranceles de México en sus empresas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Pacto Mundial México se une a “Alianza Global por los Cuidados”

*En marzo, Inmujeres y ONU Mujeres México convocaron a una Alianza Global para poner el tema de Cuidados en el centro de la recuperación económica postcovid

NacionalSeptiembre 14, 2021
nadinegasmanconsolidarsistemanacional_74_67_1091_679.jpg

Pacto Mundial México se integró a la Alianza Global por los cuidados, la cual invita a gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil e iniciativa privada a comprometerse a desarrollar y aumentar los servicios de cuidados, impulsar políticas públicas que concilien la vida personal, familiar y laboral y a financiar gradual y progresivamente un sistema de cuidados universal y sustentable. 

“Las empresas estamos listas para alinear acciones, colaborar y avanzar de manera acelerada hacia la igualdad de género, uno de los pilares de la Agenda 2030 reflejado en el ODS5, y por ello nos sumamos con mucha emoción a la Alianza Global por los Cuidados”, dijo Martha Herrera, presidenta del Consejo Directivo de Pacto Mundial México y directora Global de Impacto Social en CEMEX. 

En ese sentido, Herrera destacó que el 96 por ciento de las empresas adheridas al Pacto Mundial México cuentan con políticas salariales que aseguran una retribución por igual trabajo, independientemente del género. 

De acuerdo con un estudio realizado en abril, este objetivo ocupa el tercer lugar en orden de prioridad para la mayoría de las empresas afiliadas, dentro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En marzo, en el marco del Foro Generación Igualdad, el gobierno de México, a través del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), y ONU Mujeres México

convocaron a una Alianza Global para poner el tema de Cuidados en el centro de la recuperación económica post-covid-19, y así combatir la desigualdad que impide a las mujeres desarrollarse y ejercer sus derechos plenamente. 

Por ello, dentro de los compromisos de la Alianza se incluyen: colaboración en la capacitación de empresas adheridas para que de forma interna puedan implementar medidas que promuevan los cuidados y la promoción conjunta para lograr que más empresas se unan; identificará buenas prácticas empresariales para socializarlas y se adaptará el decálogo de medidas para el sector empresarial. 

A este respecto, Nadine Gasman, presidenta del Inmujeres, señaló que consolidar un Sistema Nacional de Cuidados en el que colaboren todos los sectores de la sociedad es crucial para alcanzar la autonomía para todas las mujeres, por lo cual es clave la colaboración del sector privado para el empoderamiento económico de las mujeres y la igualdad de género. 

Por su parte, la representante de ONU Mujeres México, Belén Sanz hizo un llamado a la acción a las empresas a sumarse de manera decidida a la Alianza Global por los Cuidados, pues son fundamentales para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible e impulsar cambios culturales para construir realidades inclusivas, igualitarias, y justas.

 “La inversión en las mujeres no solo es una decisión justa, sino inteligente, y clave para liberar la autonomía de las mujeres que se ha visto afectada por la desigualad de género. Desde ONU Mujeres venimos trabajando con el sector privado para la integración de los principios de empoderamiento económico de las mujeres para hacer una ruta de trabajo y cerrar brechas, con un resultado positivo para las empresas, sus trabajadoras y trabajadores”, dijo Sanz. 

Durante el conversatorio participaron: Idalia Hernández González, de Granjas Carroll; Patricia de Hoyos, de Sura; Valentina Villa, de Creel abogados; y Fabrice Salamanca, de Grupo Danone, quienes dieron a conocer avances en prácticas empresariales. 


MILENIO

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/29446
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet