Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Invita Ayuntamiento de Emiliano Zapata a reportar a taxistas que obstruyen casetas de espera ∗ Protestan contra contratación de presunto agresor en el IMM ∗ Imputan a presuntos integrantes de célula criminal ligada al “00”; son señalados como generadores de violencia en el sur de Veracruz ∗ Con la ampliación del panteón Bosques de Xalapa se habilitaron mil 199 nuevos lotes ∗ Crisis en el Refugio Lentejita: 245 animales en riesgo por falta de recursos en Soconusco ∗ En Veracruz, se reportan poco más de 700 casos de dengue; se trabaja con acciones para eliminar mosquito transmisor ∗ Violencia en Michoacán: Reportan enfrentamientos entre el crimen organizado y comuneros de Cherán ∗ Día histórico para la iglesia en México; designan a primera mujer como canciller ∗ Se estrella avión en Nueva Jersey; al menos 14 víctimas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Osorio Chong niega haber comprado o utilizado software Pegasus

*Miguel Ángel Osorio Chong detalló que no tenía conocimiento de que se hubiera adquirido el mencionado software

NacionalJulio 22, 2021
834007714_miguelangelosoriochong.jpg

Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación, rechazó haber comprado y utilizado el programa Pegasus para espiar a adversarios y dejó claro que se deberá realizar un seguimiento a los criminales de manera ilegal.

“No reconozco ningún sistema de espionaje, reitero, nosotros seguíamos a criminales y siempre se pedía la autorización de un juez para poder hacer el seguimiento respectivo, y lo hacía el Cisen o lo hacían las áreas correspondientes. Desde entonces, no hay lugar comentario de espionaje de mi parte, no tengo conocimiento de nada”, comentó.

Osorio Chong detalló que no tenía conocimiento de que se hubiera adquirido el mencionado software.

“No tengo ningún conocimiento de haber adquirido este sistema, en el Cisen tenían otros sistemas con los que trabajaban, tuve varias reuniones allá, pero se trabajaban en el marco de la ley y con órdenes judiciales, solo así”, apuntó.

Fue en el año 2014 cuando la entonces Procuraduría General de la República (PGR) cuando se contrató el software de espionaje Pegasus, informó Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Santiago Nieto Castillo apuntó que esta contratación de programa Pegasus se realizó a través de Tomás Zerón, entonces titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, por un monto de 32 millones de pesos.

El titular de la UIF reveló que hubo dependencias federales que contrataron el citado programa de espionaje como Banobras, Semar, Hacienda. También contrataron este software los gobiernos de Veracruz y del Estado de México.

LÓPEZ DÓRIGA

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/28390
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet