Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Motocicleta termina abajo de pipa de agua, en la colonia Dolores Hidalgo en Xalapa ∗ Brigada de Vigilancia Animal atendió a las ardillas lesionadas que habitan en el parque Macuiltépetl de Xalapa ∗ Van al 50 por ciento obras de rehabilitación de independencia: Paty Lobeira ∗ Suspenden ritual de Voladores de Papantla en Veracruz por prevención de accidentes ∗ Rescatan a más de 700 jornaleros en condiciones de explotación en Guanajuato ∗ Alistan foros en San Lázaro rumbo a una ley sobre desafueros y juicios políticos ∗ Tras resultar herido en redada de una plantación de cannabis, trabajador mexicano está con soporte vital; cayó de 9 metros
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Rusia acordó aumentar envío de vacunas anticovid a México, anuncia Ebrard

*El canciller anunció que este acuerdo con el gobierno ruso permitirá la llegada de medio millón de dosis la próxima semana

NacionalMayo 04, 2021
cancillerconferenciaprensapresidentepalacio1.jpg

Luego de su visita a Rusia del 25 al 29 de abril, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dio a conocer que se acordó aumentar el envío de vacunas contra el covid-19, Sputnik V, a México, por lo que la próxima semana llegará medio millón de dosis. 

El canciller resaltó las múltiples reuniones que sostuvo con su homólogo ruso, así como con los investigadores que desarrollan el biológico, las cuales son el resultado de una llamada entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Vladimir Putin, que también abrió la posibilidad de trabajar con el Fondo ruso y el Centro de Investigación Gamaleya. 

“Los resultados de lo que pudimos ver: acelerar llenado y envasado de la vacuna, les ayudaría a ellos muchísimo. (…) Por lo pronto se hizo el compromiso de aumentar envío de vacunas, de todos los países que han enviado Sputnik V, México es el segundo lugar”, indicó en La Mañanera. 

Ebrard resaltó que las autoridades rusas plantearon la posibilidad de cambiar la vacuna por su versión Light, la cual sería aplicada cada seis meses y sólo se requiere una dosis. Los datos de investigación sobre el antígeno serán proporcionados a la Secretaría de Salud, que deberá valorar y decidir sobre esta iniciativa. “Si la aprobase, esta vacuna podría estar en México si ya tenemos el envasado”, comentó. 

Además, señaló que hay una segunda vacuna en desarrollo, cuyos primeros resultados indican una eficacia del 94 por ciento. La información de este estudio también será proporcionada al gobierno mexicano, aunque no será de manera inmediata. 

En cuanto a su visita en España, el titular de la SRE anunció que los acuerdos incluyen el ofrecimiento del Ministerio para compartir vacunas con América Latina, así como la participación de México en los ensayos clínicos del biológico anticovid que desarrolla el país europeo.

MILENIO 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/2695e
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet