El secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous, tardó en ingresar a la zona del colapso de un vagón de la Línea 12 del Metro debido a que policías no le permitieron el paso.
El funcionario capitalino se movilizó a Avenida Tláhuac para conocer lo ocurrido pero al llegar al cordón policial le negaron el acceso.
#AlMomento
— Uno TV (@UnoNoticias) May 4, 2021
Reportan colapso en estructura de línea 12, entre estaciones Olivos y Tezonco pic.twitter.com/0xO4MSR4xp
Lajous Loaeza refirió en varias ocasiones que es el secretario de Movilidad, sin embargo, los oficiales no cedieron y no pudo pasar a la zona del colapso del Metro.
Fue hasta la llegada de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que el titular de la Semovi pudo acceder a la zona cero de la tragedia.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que suman 23 personas muertas y más de 70 heridas.
Uno de los dos vagones accidentados ya fue bajado del viaducto elevado y retirado de la zona, en tanto que los servicios de emergencia continúan las labores con el segundo vagón.
Aquí más imágenes y videos de lo que ocurre en la Estación Los Olivos de la Línea 12 del Metro de CDMXhttps://t.co/5pD9lgpJuDpic.twitter.com/n6kKUKHf4C
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) May 4, 2021
La Secretaría de Movilidad (Semovi) movilizó 490 camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) para sustituir el servicio de la Línea 12 del Metro que permanece cerrada.
El servicio de Tláhuac a Olivos se ofrece sin costo mientras que de Tezonco a Mixcoac tiene un precio de 5 pesos por persona.
LÓPEZ DÓRIGA