Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Salen de Xalapa camionetas con ayuda para familias del norte del estado ∗ Aumentaron 50% consultas psiquiátricas y psicológicas tras confinamiento por Covid ∗ Rocío Nahle reconoce la unión de Veracruz y México en las acciones de auxilio por las lluvias ∗ “Lagrimitas” arriesga su vida para salvar a una madre y su hija en Las Choapas ∗ Baleado y asaltado cuando llegaba a su domicilio en Coatzacoalcos ∗ Protección Civil de Tamaulipas, veracruz y Guardia Nacional entregan ayuda humanitaria en Tecapa, Veracruz ∗ Van 70 muertos y 72 desaparecidos por las lluvias en cinco estados ∗ Bienestar ha censado a 26 mil 311 viviendas afectadas por las lluvias intensas: presidenta Claudia Sheinbaum; heroica labor de servidores de la nación ∗ Israel entrega otros 30 cuerpos en Gaza, algunos con “signos de abuso”
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


AMLO cancela estampilla postal sobre la Guerra de Castas

*El Presidente recordó que esta emisión se da en el marco de los festejos por el bicentenario de la Independencia de México

NacionalMayo 04, 2021
lamananeradeldemayo_0_27_1200_746.jpg

El presidente Andrés Manuel López Obrador canceló una estampilla postal conmemorativa de la Guerra de Castas, durante La Mañanera desde Palacio Nacional. 

Recordó que esta emisión se da en el marco de los festejos por el bicentenario de la Independencia de México.

"Se tiene la cancelación del primer día de emisión de una estampilla postal denominada Guerra de Castas, lucha social maya. Ayer ofrecimos disculpas al pueblo maya por la explotación al que han sido sometidos por siglos y lo más lamentable le que hayan enfrentado y resistido a una guerra de exterminio", dijo. 

 Reiteró que ayer se llevó a cabo la ceremonia de pedir perdón al pueblo maya por parte del Estado mexicano a los herederos de la cultura por 500 años de abusos. 

"Todas las agresiones recibidas por los mayas se cometieron durante la Conquista, en los tres siglos de dominación colonial, pero también en los dos siglos de nuestra independencia. En el marco de las conmemoraciones se está llevando a cabo esta ceremonia en cada pueblo, en cada región, lo mismo con los yaquis esta ceremonia de ofrecer disculpas y el Estado mexicano pide ofrece perdón por las injusticias que se cometieron", agregó. 

MILENIO 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/26951
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet