Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Invita Ayuntamiento de Emiliano Zapata a reportar a taxistas que obstruyen casetas de espera ∗ Protestan contra contratación de presunto agresor en el IMM ∗ Imputan a presuntos integrantes de célula criminal ligada al “00”; son señalados como generadores de violencia en el sur de Veracruz ∗ Con la ampliación del panteón Bosques de Xalapa se habilitaron mil 199 nuevos lotes ∗ Crisis en el Refugio Lentejita: 245 animales en riesgo por falta de recursos en Soconusco ∗ En Veracruz, se reportan poco más de 700 casos de dengue; se trabaja con acciones para eliminar mosquito transmisor ∗ Violencia en Michoacán: Reportan enfrentamientos entre el crimen organizado y comuneros de Cherán ∗ Día histórico para la iglesia en México; designan a primera mujer como canciller ∗ Se estrella avión en Nueva Jersey; al menos 14 víctimas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Covid obliga a realizar desfile militar corto y sin público

*El desfile militar más corto en décadas se desarrolló este miércoles en el Zócalo para conmemorar el 210 Aniversario del inicio de la guerra de Independencia

NacionalSeptiembre 16, 2020
2442351.jpg


CIUDAD DE MÉXICO.- El desfile más corto en décadas se desarrolló este miércoles en el Zócalo para conmemorar el 210 Aniversario del inicio de la guerra de Independencia. 

Debido a las condiciones impuestas por la pandemia de Covid-19, el desfile se vio reducido en dimensiones y duración respecto al despliegue de 2019. 

Este año pasaron frente al templete donde estaba el presidente Andrés Manuel López Obrador, 666 integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y de La Marina Armada, 15 civiles de instituciones públicas y privadas, 82 vehículos, 54 aeronaves y 66 caballos. 

En 2019, el despliegue de las fuerzas militares duró una hora y 37 minutos, participaron 13 mil 111 elementos, se desplegaron 416 vehículos, y sobrevolaron el espacio aéreo de la capital del país 74 aeronaves 

Este año se impidió el acceso de público al Zócalo mediante la colocación de vallas metálicas en cada esquina del Primer Cuadro, y el despliegue de mil 800 policías capitalinos que impidieron el acceso a quienes deseaban ver el Desfile.

Destacaron este año los 15 paracaidistas que aterrizaron frente a la carpa donde se encontraba el presidente en compañía de su esposa y su gabinete, y el descenso sobre la plaza de equipos de fuerzas especiales del Ejército y de la Marina desde helicópteros tipo Cougar suspendidos en el aire. 

El Ejército, la Marina y la Guardia Nacional fueron los que aportaron a los elementos y vehículos que participaron en el Desfile, y la decena de cuadros históricos desplegados en plataformas de tráileres. 

Este año no participaron las asociaciones de charros ni los motociclistas acróbatas de la policía capitalina. 

Fue también el primer año en décadas en que el presidente no presencia el desfile desde el Balcón Central si no en un templete construido al pie del Balcón que le permitió estar cerca de los condecorados con la Medalla Miguel Hidalgo. 

El titular del Ejecutivo estuvo acompañado en el templete de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller; de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, de los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda, respectivamente; del Secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo; del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar y de los presidentes de las mesas directivas de las cámaras de Senadores y de Diputados. 

“En el 210 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia, nos sentimos muy honrados de todos los mexicanos y mexicanas que nos precedieron para darnos la patria libre y grande que hoy tenemos. 

“Los héroes ahora son todos los que pertenecen al sector salud, a quienes respondemos con gratitud.¡Por nuestros difuntos, el silencio; por los sobrevivientes el aplauso! ¡Gracias!”, escribió Gutiérrez Müller en sus cuentas de redes sociales acerca de la conmemoración de la Independencia. 

Desde el 15 de septiembre y hasta la tarde del miércoles, las calles y los establecimientos comerciales del Centro Histórico estuvieron cerrados. Tras el desfile, la reapertura de comercios fue parcial.



EXCELSIOR
#COVID19
Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/21ab0
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet