Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Con el inicio de la temporada de lluvias hay vigilancia y coordinación permanente en la estructura municipal: Ahued ∗ En la UV, ANUIES acuerda fortalecer la educación superior ∗ Liquidados incendios del municipio de Uxpanapa, se esperan lluvias para sofocar incendio en la reserva natural "San Felipe Segundo" ∗ ¡Alerta en Tamaulipas! Consulado de EU pide ciudadanos no viajar en autobús, debido a los secuestros ∗ Reportan desprendimiento en puente del Tren Maya en Yucatán ∗ Entran en vigor amnistía directa y ley de amparo; Diario Oficial de la Federación ∗ Hamas amenaza con empeorar el trato hacia los rehenes tras operativo de Israel en Nuseirat
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


AMLO exhibe a políticos presuntamente ligados a protestas por agua en Chihuahua

*El Presidente dijo que cerca de 17 políticos y ex funcionarios, en su mayoría del PAN, están ligados a las protestas en las presas de Chihuahua

NacionalSeptiembre 11, 2020
amlopoliticosligadosprotestaschihuahua_0_20_941_585.jpg

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hay 17 ex funcionarios, ex gobernadores, diputados y alcaldes, en su mayoría del Partido Acción Nacional (PAN), relacionados con las protestas en las presas de Chihuahua, que tienen fines políticos, electorales y económicos.

En su conferencia de prensa mañanera, el Presidente explicó que en el estado se cultiva nogal, lo que requiere un gran consumo de agua, lo que ha generado cuestionamientos.

"Miren lo que está en el fondo, además de que estamos hablando de agricultores muy prósperos, de empresas de una clara asociación de lo económico con lo político. Todos vinculados con el agua.

"Ahí hay entre otras actividades agrícolas, se cultiva mucho el nogal, hay igual que en La Laguna cuestionamientos por el excesivo consumo de agua. Esto es lo que estamos enfrentando, los dueños del agua", afirmó.

¿Qué funcionarios están relacionados, según AMLO? 

  • Andrés Valles Valles: presidente del módulo 4DR 005.
  • José Francisco Ramírez Licón: presidente del módulo 5DR 005 y alcalde de Rosales.
  • Agustín Jaime Ramírez Licón: militante activo PAN
  • Salvador Álcantara Ortega: presidente de AURECH, líder del movimiento de productores y agricultores en el estado
  • Mario Mata Carrasco: diputado federal del PAN, ex alcalde de Delicias 2010-2013. Apoyó a César Duarte en su campaña electoral y es ex presidente de la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento de 2016 a 2018. Fue acusado de autorizar un proyecto inmobiliario de 700 mdd con lago privado, cuando fue alcalde de Delicias.
  • Jesús Valenciano García: diputado local del PAN, ex regidor de Delicias, ex particular de Mario Mata y dio ultimátum de 24 horas a la Guardia Nacional para retirarse de las presas.
  • Jorge Aldana Aguilar: presidente del módulo 1 de AGUA RODADA DR113 y nogalero.
  • Velia Aguilar Armendariz: diputada federal del PAN en 2009 y mamá de Jorge Aldana.
  • Álvaro Madero Muñoz: familiar de Gustavo Madero; tiene tierras en los módulos 3 y 4 en el módulo DR 005 (nogales y alfalfa), y su familia tiene contacto directo con los directivos del módulo.
  • Eliseo Compeán Fernández: alcalde de Delicias; encabezó el contingente en la 66 Batallón de Infantería, ante el ataque de campesinos el 8 de septiembre; y es opositor en el tema del agua en el estado.
  • Arturo Zubia Fernández: alcalde de Camargo
  • Ismael Pérez Parvia: alcalde de Meoquil, junto con Arturo Zubia apoya al movimiento de agricultores. 

  • Jaime Ramírez Carrasco: alcalde de San Francisco de Conchos; opositor de la apertura de las presas, principalmente de la Boquilla, apoya el movimiento de agricultores en el estado.
  • Fernando Baeza Melendez: ex gobernador de Chihuahua (1986-1992); señalado por corrupción cuando era embajador en Costa Rica.
  • José Reyes Baeza Terrazas: ex gobernador de Chihuahua (2004-2019). Es usuario de los módulos 1 y 2 del DR 005; tiene contacto directo con representantes del módulo y es investigado por la Fiscalía General de la República por nexos con el cártel de Juárez.
  • Héctor Baeza Terrazas: ex alcalde de Delicias (2001- 2004); ex presidente de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento con César Duarte.
  • César Duarte: ex gobernador de Chihuahua (2010 a 2016); detenido por peculado en Estados Unidos y construyó una presa en uno de sus seis ranchos, con varios pozos en sus propiedades. 

Sin embargo, López Obrador comentó que no descarta que en las protestas también participe gente preocupada por el abasto de agua en la región.

Reiteró que la población está en su derecho de manifestarse, pero pidió que de hacerlo, sean protestas pacíficas y que "no se dejen manipular porque los que encabezan este movimiento".

"Ojalá y la gente tenga toda la información que no se dejen manipular porque lo que sucedió antier el día del enfrentamiento y la toma de la presa que es una instalación federal evidentemente tuvo que ver un movimiento político y con un acarreo.

"No descarto que haya gente preocupada que de pueden quedar sin agua agricultores que tienen el legítimo derecho de defender el agua pero hay manifestaciones por ejemplo del presidente municipal de Parral, que se suma", mencionó el Presidente, desde Palacio Nacional. 

MILENIO

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/21912
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet