Xalapa, Ver.- Debido a la contingencia, el Instituto Nacional Electoral aprobó expedir constancias digitales, como medida temporal, que servirá como identificación, a fin de apoyar a la ciudadanía, indicó Josué Cervantes Martínez, vocal ejecutivo del INE.
Entrevistado en Oliva Noticias, dijo que a partir del 25 de mayo se podrá tramitar la constancia y hasta el 1 de septiembre. Este documento digital contará con datos personales como nombre, apellido paterno y materno, clave de elector, número de emisión, dato OCR, código de identificación de credencial, año de registro, fecha de emisión, mes y año de fin de vigencia.
Manifestó que aunque el INE se prepara para entregar las credenciales que no han sido entregadas debido a la emergencia sanitaria , aún no hay fecha específica para regresar a las labores en los módulos.
Estas constancias digitales las podrás tramitar a partir del 25 de mayo y hasta el 1 de septiembre. Contarán con tus datos personales como nombre, apellido paterno y materno, clave de elector, número de emisión, dato OCR, código de identificación de credencial, año de registro, fecha de emisión, mes y año de fin de vigencia.
Añadió que otra medida que tomó el INE es que si tu credencial perdió vigencia el pasado 1 de enero de 2020 y no la has renovado, podrá continuar vigente hasta el 1 de septiembre de 2020.
Los pasos para tramitar tu constancia digital que servirá como identificación oficial temporalmente son:
Ingresar a www.ine.mx para descargar tu solicitud
Llenar y firmar la solicitud para después escanearla o tomarle una foto que deberá ser enviada por correo electrónico al INE.
Ine recibe tu solicitud, se asegura de que esté completa y la coteja con el padrón electoral y la lista nominal y luego este te enviará tu constancia digital a tu correo electrónico.
Deberás imprimir tu constancia digital.
Karina Arriaga M.
#COVID19