Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En "riña de borracho", le disparan al comandante de Policía de Tehuipango ∗ Iglesia llama a la reflexión tras hechos violentos en Tezonapa: “Impunidad cansa a sociedad” ∗ Presentan la novela Cocodrilos, que aborda la problemática de las desapariciones forzadas en Veracruz ∗ Sale “Flossie”, entra “Gil”: el séptimo ciclón de la temporada se prepara para nacer en el Pacífico ∗ Salud confirma casi 30 casos por infección de gusano barrenador ∗ Chihuahua alista 70 mil cabezas de ganado para cruzar a EE.UU. ∗ Papa León XIV aprueba una nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Revisa SEP modelo de INEA

*Autoridades educativas realizan reunión virtual de trabajo para revisar programas de trabajo del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA)

NacionalMarzo 26, 2020
alumnosuniversidadtecnologicatorreoncontinuan_1.jpg

La Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó una reunión virtual de trabajo con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) para revisar la aplicación del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), entre este sector de la población.

Como parte de las medidas para evitar el contagio por Covid-19, los funcionarios dialogaron a la distancia sobre cómo garantizar servicios educativos pertinentes para la población mayor de 15 años que, por diversas razones, no concluyó la educación primaria o la secundaria, a fin de revertir sus condiciones de desigualdad.

Al respecto, en un comunicado, el titular de la dependencia, Esteban Moctezuma Barragán , indicó que la Nueva Escuela Mexicana debe funcionar como un catalizador del bienestar, que permita a las personas estar en posibilidad de desarrollar sus capacidades e igualar sus oportunidades para alcanzar mejores condiciones de vida.

La SEP informó que a pesar del aislamiento preventivo, la revisión se lleva a cabo para aplicarse a través de la educación a distancia y, ampliarse cuando termine el receso escolar.

El Director General del INEA, Rodolfo Lara Ponte, detalló que se plantea redimensionar el MEVyT, como una herramienta fundamental para mejorar las condiciones de vida de sus educandos con opciones adecuadas, flexibles, atractivas y de calidad para contribuir a su desarrollo personal y social. 

Los principios y directrices para el rediseño del modelo educativo, explicó la SEP, se sustentan en un enfoque de derechos humanos, que comprende los siguientes principios: 

• Diversificar el modelo educativo para favorecer opciones intermedias de la educación básica para responder a las necesidades específicas de la población.

• Favorecer el mejoramiento de la convivencia para las familias y la comunidad, con opciones educativas para madres, padres y jóvenes, que tengan reconocimiento como parte de la educación básica. 

• Atender a las necesidades de la población indígena, adultos mayores, niñas, niños y adolescentes menores de 14 años, adolescentes embarazadas, personas en condición de discapacidad. 

• Impulsar un nuevo concepto de alfabetización para favorecer el desarrollo de la cultura escrita, las nociones básicas de matemáticas y las competencias para mejorar la salud, la alimentación, el cuidado del medio ambiente, la participación ciudadana y cultura digital. 

• Favorecer el desarrollo de competencias para el trabajo. 

• Promover el desarrollo de habilidades de comunicación en español, en lengua indígena y en inglés. 

• Desarrollar contenidos educativos de nivel intermedio y avanzado con pertinencia cultural para la población indígena. 

• Promover el aprendizaje mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, desde la alfabetización. 

La SEP añadió que la estrategia educativa propone mejorar la calidad del proceso de enseñanza mediante la adecuada selección y formación de las figuras educativas, impulsando sus habilidades socioemocionales para asegurar su participación solidaria en comunidad.

MILENIO

#COVID19

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1e082
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet