Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Motociclista resulta lesionado tras ser atropellado; el conductor responsable huyó, en Xalapa∗ Seis lesionados, tras choque en carretera Xalapa - Perote ∗ Indígenas, amas de casa y estudiantes pacientes con más casos de VIH en Veracruz ∗ Canícula trae desarrollo de enfermedades respiratorias agudas, advierten ∗ Sonora: Encuentran a tres hermanas menores de edad asesinadas junto a carretera ∗ Guatemala refuerza vigilancia en la frontera con México con ayuda de Estados Unidos ∗ Israel aprueba la entrada de ayuda humanitaria al norte de Gaza a través de agencias de la ONU ∗ EE.UU. reactivará aranceles el 1 de agosto a países que no firmen acuerdo
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


La Segob revisará contenidos en radio, televisión y videojuegos

*El tiroteo en un a escuela de Torreón motiva la iniciativa, que también incluye el fortalecimiento de las políticas públicas de protección integral para garantizar el derecho de la niñez y adolescencia

NacionalEnero 14, 2020
jurgos.jpg

La Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que trabaja en la revisión de lineamientos para la clasificación de contenidos audiovisuales en radio, televisión y videojuegos; luego del tiroteo, perpetrado por un menor, el pasado 10 de enero, en una escuela de Torreón, Coahuila.

A través del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), la Segob también lamentó que en el país persistan violencias que aquejan a la niñez y a la adolescencia.

"El Sipinna reitera la imperiosa necesidad de fortalecer corresponsablemente, en lo familiar, escolar, ámbito comunitario y en los tres órdenes de gobierno las acciones en contra de las violencias que aquejan a la niñez y adolescencia en el país.

"Con una visión integral y de derechos humanos, lo que supone comprender los hechos de violencia en una mirada multidimensional, y no criminalizar a las víctimas, particularmente cuando son niñas, niños o adolescentes", expresó el organismo.

El sistema también aclaró que las violencias con las que conviven los menores mexicanos, "no solo se consuman en un tiroteo en una escuela", sino en la vida cotidiana, como el castigo corporal, el abuso sexual, los homicidios y feminicidios, y los suicidios.

La Segob también informó que colabora con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para fortalecer el Programa Nacional de Convivencia Escolar, que busca ampliar las capacidades de los docentes para educar en habilidades socioemocionales y generen mecanismos de alerta temprana de conductas poco habituales.

"Se desarrollan programas integrales de seguridad escolar en educación media superior y se trabaja con la Conferencia Nacional de Gobernadores, en un programa aprobado en 2019 que incluye la creación de los planes de acción estatales en contra de la violencia infantil", detalló.

Añadió que, para la atención directa de lo sucedido en Torreón, mantiene coordinación directa con las autoridades del gobierno de Coahuila, con el fin de garantizar la atención a los niños heridos y la contención emocional del alumnado del Colegio Cervantes, a través de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif).

"Es urgente el fortalecimiento de las políticas públicas de protección integral para garantizar el derecho de la niñez y adolescencia, con énfasis en el derecho a una vida libre de violencia y luchando contra la cultura de normalización de las violencias", añadió el Sipinna.

INFORMADOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1c8ea
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet