Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En el DIF Xalapa el proceso de entrega-recepción para la próxima administración se hará con pulcritud ∗ Conductor 'arrolla' a motociclista y se da a la fuga ∗ No proceden juicios de amparo de académicos de la UV, Jorge Manzo y Marisol Luna ∗ Lamenta PAN 'traición' de alcalde electo de Chumatlán; se pasó a Morena ∗ Oleaje elevado por 'Flossie' deja un muerto en Colima ∗ Sheinbaum con el 78% de aprobación a nivel nacional; mantiene visto bueno en 7 de cada 10 mexicanos ∗ Muere niño de dos años por el calor extremo tras quedar atrapado en un auto, su padre se fue a trabajar y lo olvidó
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Proponen 7 años de cárcel a quien cometa 'porno venganza'

*El senador Miguel Ángel Mancera sugiere también aplicar una multa de 2 mil UMAS a quien filtre en plataformas digitales, imágenes con contenido íntimo sexual sin consentimiento

NacionalOctubre 09, 2019
2233380.jpg


CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, propuso sancionar hasta con siete años de prisión y multa de mil a 2 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) a quien filtre en plataformas digitales, imágenes con contenido íntimo o sexual sin consentimiento. 


Las penas se incrementarán hasta en una mitad cuando el delito sea cometido por el cónyuge, concubinario, concubina o por cualquier persona con la que víctima tenga o haya tenido una relación de afecto.

Con ello, se “busca llenar un vacío jurídico, estamos añadiendo una sanción a lo que se conoce como ‘porno venganza’”, dijo Mancera Espinosa. 

Indicó que el término ha sido relacionado a la conducta de compartir, a través de las redes sociales o internet, material fotográfico, video, textos, audios, grabaciones de voz, contenidos audiovisuales de naturaleza erótico-sexual, obtenidos durante noviazgo o cualquier tipo de relación de pareja”. 

La iniciativa plantea reformar el Artículo 6 Bis, Fracción VI y adicionar un Artículo 16 Bis a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. 

Y define como violencia digital “la distribución, divulgación o publicación del contenido sexual de la víctima sin consentimiento de ésta, haciendo que sufra vulneración en el ámbito psicológico o emocional”.


EXCELSIOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1add7
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet