Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Invita Ayuntamiento de Emiliano Zapata a reportar a taxistas que obstruyen casetas de espera ∗ Protestan contra contratación de presunto agresor en el IMM ∗ Imputan a presuntos integrantes de célula criminal ligada al “00”; son señalados como generadores de violencia en el sur de Veracruz ∗ Con la ampliación del panteón Bosques de Xalapa se habilitaron mil 199 nuevos lotes ∗ Crisis en el Refugio Lentejita: 245 animales en riesgo por falta de recursos en Soconusco ∗ En Veracruz, se reportan poco más de 700 casos de dengue; se trabaja con acciones para eliminar mosquito transmisor ∗ Violencia en Michoacán: Reportan enfrentamientos entre el crimen organizado y comuneros de Cherán ∗ Día histórico para la iglesia en México; designan a primera mujer como canciller ∗ Se estrella avión en Nueva Jersey; al menos 14 víctimas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Inflación anual llega a objetivo de Banxico en septiembre

*De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), la inflación mensual se ubicó en 0.26%

NacionalOctubre 09, 2019
inflacion1a6a787223ac46a89037d543e332257ea1200x600.jpg

En septiembre de este año, los precios al consumidor aumentaron 0.26%, en línea con lo esperado, con lo cual la inflación a tasa anual se ubicó en 3.0%, su menor nivel desde septiembre de 2016, y exactamente en el objetivo del Banco de México (Banxico).

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la inflación mensual fue resultado del alza de productos como jitomate, primaria y automóviles, lo que fue parcialmente compensado por bajas en algunos productos agropecuarios y servicios profesionales.

El dato de inflación en septiembre, de 0.26% resultó en línea con lo esperado por el mercado y fue la menor para un mismo mes desde 2011, de 0.25%, y con ello la inflación a tasa anual retrocedió de 3.16% en agosto a 3.0%, su menor nivel desde septiembre de 2016 donde fue de 2.97%.

Así, la inflación anual se ubicó por cuarto mes consecutivo dentro del rango objetivo considerado por el Banxico para todo el año, de 3.0%, más/menos un punto porcentual, y exactamente en el pronóstico puntual del instituto central.

El INEGI comparó que en septiembre de 2018 las variaciones correspondientes fueron de un aumento de 0.42% mensual y una inflación a tasa anual de 5.02%.

Los productos con mayores precios al alza en septiembre de 2019 fueron: jitomate, primaria, automóviles, vivienda propia, lonchería, fondas, torterías y taquerías gas doméstico LP, huevo, refrescos envasados, preescolar y papaya.

En contraste, los productos con precios a la baja fueron: cebolla, servicios profesionales, pollo, aguacate, plátanos, paquetes de Internet, telefonía y televisión de paga, manzana, servicios turísticos en paquete, transporte aéreo y papa y otros tubérculos.


En su reporte mensual, señaló que la inflación subyacente, que elimina del índice general los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, aumentó 0.30% a tasa mensual y 3.75% anual, desde 2.99% en agosto.


PUBLIMETRO

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1ad9e
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet