Desde las primeras horas de este miércoles el volcán Popocatépetl ha registrado intensa actividad, destacando dos explosiones; la primera pocos minutos después de las 03:00, y una última pasando las 07:00 horas.
En redes sociales circula el video de la impresionante explosión de la madrugada, en la que el coloso emitió una columna eruptiva de casi un kilómetro de alto, la cual estuvo acompañada por fragmentos incandescentes.
Así la explosión del Volcán #Popocatépetl esta madrugada, 3:25 hrs. Vista San Nicolás de los Ranchos #Puebla. Vía @jabed1.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) October 9, 2019
Link para ver en tiempo real y en vivo: https://t.co/yuHv4IxpxI
Video pic.twitter.com/QD6on61pVr
Asimismo, hacia las 07:13 horas de este miércoles, se registró una nueva explosión en el Popocatépetl, la cual arrojó ceniza y generó una fumarola de 1.8 kilómetros de altura.
Explosión del #Volcán#Popocatépetl hace minutos. Columna de emisión 2km de altura con dirección al SW
— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) October 9, 2019
Alerta volcánica en Amarillo Fase2
Octubre 9/07:13h pic.twitter.com/DVd4GrP1fy
Tras esta última explosión, Protección Civil del Edomex informó que se registra caída de ceniza en el municipio de Ecatzingo, por lo que emitió las siguientes recomendaciones:
Se reporta #CaídaDeCeniza en el municipio de #Ecatzingo, atiende las siguientes recomendaciones de #ProtecciónCivil : #PrevenirEsVivir@MexiquenseTVpic.twitter.com/fmI3MgO2Bo
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) October 9, 2019
Actividad del volcán Popocatépetl
A pesar de la actividad que ha registrado durante este miércoles, el volcán Popocatépetl ya se encuentra en calma por ahora.
El Semáforo de Alerta Volcánica aún se encuentra en Amarillo Fase 2 y el radio de seguridad sigue siendo de 12 kilómetros.
HERALDO DE MÉXICO