Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Taxista en presunto estado inconveniente se sale del camino en Río Sordo ∗ Taxi realiza vuelta prohibida y choca con motociclista, en Xalapa ∗ Visita Daniela Griego el relleno sanitario de Xalapa ∗ Men0r de 4 años es ases¡nada en NL; su abuela llevó su cuerpo a Veracruz ∗ Habrá operativo especial en el estado por el Grito de Independencia ∗ Abandonan a bebé recién nacida cerca de la Basílica de Guadalupe; van tres casos en los últimos días ∗ Omar García Harfuch informa detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías por huachicol ∗ Inhabilitan narcolaboratorio de metanfetamina en Polonia; hay dos mexicanos detenidos
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


EU comienza a usar una cárcel de máxima seguridad en Luisiana para detener a migrantes

* Hasta el momento, EU mantiene encarcelados a más de 61 mil 200 migrantes, de los cuales un 45 por ciento no tiene antecedentes criminales

MundoSeptiembre 04, 2025
1658713487_sin_titulo.jpg

El Gobierno de Estados Unidos inició el traslado de migrantes a una prisión de máxima seguridad en Luisiana, la más grande del país, donde en el pasado se han denunciado abusos contra los reclusos y problemas de hacinamiento.

Las autoridades han trasladado hasta el momento a 51 migrantes a la prisión, que tiene capacidad para más de 6 mil internos, y planean añadir unas 416 camas más, según anunció el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El uso de la prisión, conocida como ‘Angola’, para retener a migrantes llega tras un acuerdo entre el gobierno estatal de Luisiana y la Administración Trump, similar a los que se han firmado con Florida o Indiana, para expandir la capacidad de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Tras la histórica asignación de fondos para la agenda antimigratoria de Trump, incluida en el paquete presupuestario aprobado por el Congreso el pasado julio, el DHS ha intensificado sus esfuerzos para alcanzar la meta de contar con 80 mil camas adicionales para la detención de migrantes.

Actualmente, EU mantiene tras las rejas a más de 61 mil 200 migrantes, el número más alto en varios años. Casi la mitad de estos, un 45 por ciento, no tienen antecedentes criminales, según datos recopilados por el investigador de la Universidad de Syracuse, Austin Kocher.

En la prisión de Luisiana, los migrantes estarán retenidos en una sección conocida coloquialmente como ‘El Calabozo’, ya que la mayoría de las celdas son usadas para confinamiento solitario, según indicó la cadena Fox News.

La cárcel, ubicada cerca del río Mississippi, al norte del estado, fue creada a finales del siglo XIX con la unión de varias plantaciones y se convirtió en una prisión de trabajos forzados.

A lo largo de su historia, ha sido el lugar de denuncias de abusos como la explotación, maltrato y muerte de reclusos, ganándose el apodo de la prisión “más sangrienta” de EU.

Más recientemente, en el 2023, la Asociación de Libertades Civiles Americanas (ACLU), presentó una demanda al Gobierno por el maltrato de los menores de edad que estaban siendo recluidos allí.

EL SOL DE MÉXICO

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4b839
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet