Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Minatitlán despide a Danna: clamor de justicia en el funeral de la niña asesinada en Nuevo León ∗ Exjuez de Coatzacoalcos entre los 14 detenidos por red de tráfico de combustible en Tampico ∗ Nueva fuga de amoniaco en Las Matas provoca alarma y daños ambientales ∗ Mujer asesinada a balazos dentro de autobús en la carretera Córdoba–Naranjal ∗ Senasica refuerza vigilancia en Ixtaczoquitlán por caso de gusano barrenador ∗ SRE confirma la repatriación del hombre que fue deportado desde EU hacia Sudán del Sur ∗ Hamás avala ‘última advertencia’ de Trump; posible liberación de rehenes y cese al fuego
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cartel de Sinaloa

*Son insumos como alcohol bencílico y N-metilformamida "que se habrían utilizado para fabricar 189 mil kilos de metanfetamina

MundoSeptiembre 03, 2025
1019235188_sin_titulo.jpg

Estados Unidos anunció la incautación de 13 mil barriles que contienen unos 300 mil kilogramos de químicos utilizados para la fabricación de mentanfetamina que, según autoridades federales, iban de China para el Cártel de Sinaloa en México.

La fiscal para el distrito de Columbia (Washington DC), Jeanine Pirro, viajó hasta Texas (sur) para realizar el anuncio junto con el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Todd Lyons, en lo que denominaron "la mayor incautación de precursores químicos para drogas realizada por Estados Unidos".


Se trata de "dos cargamentos de sustancias químicas, transportados en dos buques diferentes en alta mar y enviados al Cártel de Sinaloa en México. De China a México. El puerto de descarga principal era Shanghái, China, y el de llegada, México", dijo Pirro, desde unos almacenes en la ciudad de Pasadena, al sureste de Houston.

Precisó que la operación se realizó la semana pasada.


Son insumos como alcohol bencílico y N-metilformamida "que se habrían utilizado para fabricar 189 mil kilos de metanfetamina, cuyo valor en la calle en Houston ascendería a 569 millones de dólares".

Pirro explicó que esta acción fue posible luego de que el presidente Donald Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, declararan al Cartel de Sinaloa como una organización terrorista extranjera.

Según Lyons, jefe de ICE, al considerar a ese cartel como terrorista, las autoridades federales ahora tienen mayores facultades, como "la capacidad de rastrear" los insumos incluso antes de que lleguen al país.


Envío de precursores químicos, una guerra no declarada de China, dicen en EU

La fiscal Pirro aseguró que "diariamente, toneladas de sustancias químicas utilizadas para crear drogas sintéticas como la metanfetamina y el fentanilo se envían de China a México en una guerra no declarada de China contra Estados Unidos y sus ciudadanos".

Este martes, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a la firma Guangzhou Tengyue, una empresa química que opera en China y que se dedica a la fabricación y venta de opioides sintéticos a estadounidenses.


También sancionó a Huang Xiaojun y Huang Zhanpeng, representantes de Guangzhou Tengyue, quienes participaron directamente en la coordinación de los envíos de estos insumos a Estados Unidos. También han sido denunciados penalmente por el FBI.

Según las autoridades estadounidenses, la sobredosis de opioides sigue siendo la principal causa de muerte en sus ciudadanos de entre 18 y 45 años, y firmas con sede en China son la principal fuente de precursores químicos del fentanilo y otros opioides ilícitos que ingresan a Estados Unidos.

EL UNIVERSAL

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4b7c0
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet