Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En la FGE, habría trabajadores con salarios por debajo del mínimo de ley; sindicato busca homologación ∗ Gana Orizaba campeonato de robótica y representará a México en Singapur ∗ Organizan conferencia para prevenir suicidios en adolescentes en Ixtaczoquitlán ∗ Impulsan inversión histórica y proyectos de infraestructura para altas montañas dentro del Plan México ∗ Nuevo Poder Judicial será mejor, hay un cambio de era: Sheinbaum ∗ Cifra de muertos por el terremoto de Afganistán alcanza los 1,400
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Departamento del Tesoro emite alerta para detectar en todo EU redes de lavado chinas; destaca nexos con cárteles mexicanos

* El año pasado, agentes del orden público descubrieron una compleja asociación entre el Cártel de Sinaloa y grupos asiáticos de banca clandestina que lavaron 50 millones de dólares provenientes de la venta de fentanilo, cocaína y otras sustancias

MundoAgosto 28, 2025
1168214368_sin_titulo.jpg

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos quiere que las instituciones financieras del país estén alertas para detectar posibles redes de lavado de dinero chinas que manejen fondos y estos sean utilizados para alimentar la avalancha de fentanilo en las comunidades estadounidenses.

En una advertencia emitida el jueves a bancos, corredores de bolsa y otros actores, se destacó cómo esos grupos trabajan con cárteles de drogas mexicanas.

El gobierno del presidente Donald Trump pidió a los bancos que identifiquen a ciertos clientes que puedan encajar en el perfil de personas que podrían lavar dinero para los cárteles.

Esto podría incluir a ciudadanos chinos con riqueza inexplicada, como estudiantes, jubilados y amas de casa, y a aquellos que se nieguen a proporcionar información sobre el origen de su dinero.

El Tesoro sostiene que muchas de estas personas trabajan sin saberlo con los cárteles para eludir los controles de divisas chinas, que restringen la tasa de cambio del renminbi a través de un sistema que limita la conversión anual de cambio extranjero para individuos, que es de aproximadamente 50 mil dólares.

No es raro que los ciudadanos chinos evadan tales restricciones recurriendo a bancos clandestinos donde su dinero se convierte en monedas extranjeras, a menudo, en dólares estadounidenses.

Hasta el momento, la embajada de China en Washington no ha hecho comentarios al respecto.

También el jueves, la Red de Control de Delitos Financieros del departamento, conocida como FinCen, publicó un informe sobre cómo las redes de lavado de dinero chinas han expandido sus vínculos más allá de los cárteles de droga.

Las instituciones financieras presentan cada vez más informes de actividades sospechosas sobre la trata de personas y centros de atención diurna para adultos mayores en Nueva York, que se han convertido en un vehículo para ejercer el delito, según el informe.

La FinCen analizó más de 137 mil informes de la Ley de Secreto Bancario desde enero de 2020 hasta diciembre de 2024, que representaron aproximadamente 312 mil millones de dólares en actividad sospechosa total.

El año pasado, agentes del orden público descubrieron una compleja asociación entre el Cártel de Sinaloa y grupos chinos de banca clandestina en Estados Unidos que lavaron 50 millones de dólares provenientes de la venta de fentanilo, cocaína y otras sustancias, afirmaron los fiscales federales.

La instrucción del gobierno a los bancos para que estén más alertas con los estudiantes y otros ciudadanos chinos se produce mientras el presidente republicano Donald Trump afirma que permitirá el ingreso de 600 mil estudiantes de ese país a universidades estadounidenses.

"Escucho tantas historias sobre 'no admitiremos a sus estudiantes', pero vamos a permitir que ingresen, vamos a permitirlo, es muy importante, 600 milestudiantes", dijo Trump el lunes en la Oficina Oval, en una reunión con el presidente surcoreano Lee Jae Myung.

LATINUS

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4b572
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet