Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Veracruz celebra decreto que protege a los productores de azúcar ∗ Cumplen SEV y Sefiplan a la base trabajadora del Tecnológico de Tantoyuca ∗ Hombre fallece en Colima por rabia humana; fue agredido en Jalisco ∗ Denuncia Oaxaca nuevo plagio cultural; SHEIN replica bordados del Istmo de Tehuantepec ∗ Claudia Sheinbaum planea regalar un boleto para la inauguración del Mundial 2026 ∗ 'Carteles mexicanos lavan dinero chino', acusa EU; emiten alerta para bancos ∗ Juez da luz verde a familias de víctimas del 11S para continuar con demanda a Arabia Saudí
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Rusia multa a Wikipedia y a Google con alrededor de 80 mil dólares a cada una por violar leyes locales

*Según la sentencia, ambas compañías fueron declaradas culpables de operar sin registrarse ante las autoridades locales ni abrir una sucursal en el país

MundoAgosto 26, 2025
468812526_sin_titulo.jpg

Un tribunal ruso impuso este martes multas de 7 millones de rublos (unos 86 mil dólares) y 6 millones de rublos (cerca de 75 mil dólares) a Google y Wikipedia, respectivamente, por violar las leyes locales.

Según la sentencia, citada por el canal de Telegram de los juzgados rusos, ambas compañías fueron declaradas culpables de operar sin registrarse ante las autoridades locales ni abrir una sucursal en Rusia.


No es la primera vez que la justicia rusa multa a Google y Wikipedia, que anteriormente recibían ese castigo por no eliminar contenidos prohibidos en este país.

Según Roskomnadzor, el regulador ruso de las comunicaciones, en la actualidad unas 600 empresas extranjeras residentes en Rusia cumplen con las exigencias de las leyes rusas de guardar sus datos en servidores rusos.


Las empresas o servicios que se nieguen a cumplir este requerimiento podrían correr el mismo destino de la red social LinkedIn, bloqueada en 2016 a solicitud de Roskomnadzor.

Recientemente, Rusia limitó además las llamadas por los servicios de mensajería instantánea Telegram y WhatsApp para contrarrestar el creciente número de estafas llevadas a cabo por esa vía.

LATINUS

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4b473
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet