Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Hombre pierde la vida tras presunta riña, en la colonia Lomas de Casa Blanca, en Xalapa ∗ Con comunicación directa y organización comunitaria, avanza la conformación de la agenda municipal de Daniela Griego ∗ Encuentro Cafetalero en Coatepec reúne a más de 65 productores y distribuidores ∗ Concluye en Veracruz ciclo estatal de conversatorios sobre la Ley Silla ∗ Veracruz dignifica 44 escuelas con pintura y mobiliario para el ciclo escolar 2025-2026 ∗ La Facultad de Veterinaria de la UV da la bienvenida a 181 nuevos estudiantes ∗ Morena respeta que PAN presida Cámara de Diputados, pero intervendrá en elección del presidente ∗ Murió la ‘Abuela de Hierro’, veterana de la II Guerra Mundial de 104 años y récord Guinness
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Israel ataca un hospital en Gaza y mata a 20 personas, incluidos cinco periodistas

* El ataque se produjo en un piso del hospital utilizado habitualmente por periodistas para transmisiones en vivo; el bombardeo interrumpió las conexiones de internet y electricidad, dificultando las retransmisiones en directo

MundoAgosto 25, 2025
israelhospitalgazaperiodistasrts25082025.jpg

Dos ataques israelíes contra el hospital Nasser de Gaza causaron este lunes la muerte de al menos 20 personas, entre ellas cinco periodistas, que trabajaban de forma independiente para distintas agencias de noticias y televisiones internacionales, según informaron representantes sanitarios palestinos. También murió un socorrista, que trabajaba en la Defensa Civil gazatí.

De acuerdo con la agencia EFE, el punto atacado por un dron israelí era usado habitualmente por periodistas de medios internacionales para hacer retransmisiones en vivo. Los periodistas acudían a ese lugar para poder tener una buena vista hacia el este de la localidad de Jan Yunis y porque la conexión eléctrica y de internet era buena.

Los periodistas que murieron en los ataques son Hossam Al Masri (camarógrafo de Reuters), Mohamed Salama (camarógrafo de Al Jazeera), Mariam Abu Daqqa (informadora de AP), Moaz Abu Taha (reportero de NBC) y el periodista Ahmed Abu Aziz, quien trabajaba como periodista para la Red Quds Feed.

Según las primeras informaciones y los vídeos difundidos, un dron israelí llevó a cabo dos ataques sobre el último piso de la escalera de incendios del edificio Al Yassine del hospital, desde donde casi cada día la agencia Reuters retransmitía en directo y otros medios internacionales lo usaban como punto para grabar, según distintos periodistas consultados por EFE.

En las imágenes del segundo ataque difundidas por la televisión egipcia Al Ghad, que lo retransmitió en directo, se puede ver a cinco personas subidas al último piso de la escalera, entre ellas varios periodistas y dos trabajadores de rescate, que fueron impactados de lleno.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reconocieron la autoría de un ataque sobre la zona del hospital y prometieron investigar los hechos, en una primera reacción en la que han lamentado los posibles daños a personas ajenas al conflicto.

En este sentido, el Ejército señaló que “de ninguna manera” ataca a periodistas de forma deliberada.

Las autoridades gatazíes, controladas por Hamás, condenaron “enérgicamente los ataques, asesinatos y persecuciones sistemáticas contra periodistas palestinos por parte de la ocupación israelí”. Además, exigieron la intervención internacional para detener el genocidio y proteger a los periodistas.

Testigos dijeron que el segundo ataque se produjo después de que socorristas, periodistas y otras personas se hubieran apresurado a llegar al lugar del ataque inicial.

La información fue confirmada por el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado: “El primer ataque tuvo como objetivo el cuarto piso del Complejo Médico Nasser, seguido de un segundo ataque a la llegada de las ambulancias para rescatar a los heridos y muertos”.

La señal de vídeo en directo de Reuters desde el hospital, gestionado por Masri, se interrumpió de repente en el momento del ataque inicial, según mostraron las imágenes de la agencia.

Fuentes del hospital Nasser indicaron que de los 19 fallecidos, cuatro de ellos aún no han sido identificados.

Entre los muertos, además de los periodistas, hay un estudiante de sexto año de Medicina y el empleado de seguridad del complejo médico llamado Muhammad Mansour Al-Ajili, según las fuentes sanitarias.

Además hay un trabajador de Defensa civil gazatí, el bombero Imad Abdul Hakim Al-Shaer, informó esta organización en un comunicado, que reportó siete heridos más entre sus trabajadores “mientras intentaban rescatar a los heridos y recuperar a los muertos”.

El hospital Nasser está considerado por Israel como una “zona roja”, por lo que el trabajo de estos periodistas es uno de los más arriesgados en Gaza.

Los cuatro periodistas asesinados vivían dentro de su complejo en tiendas de campaña, y solían mantenerse juntos para trabajar con más seguridad.

Según el Gobierno gazatí, ya son 244 los periodistas asesinados en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, un territorio cuya información depende únicamente de los reporteros locales ya que Israel no deja entrar a la prensa extranjera.

La ofensiva israelí en la Franja Gaza se ha convertido desde su inicio en octubre de 2023 en una de las guerras más mortíferas desde hace décadas para los periodistas, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés).

El pasado 10 de agosto, otro ataque israelí contra la tienda en la que vivían junto al hospital Al Shifa (norte) se llevó la vida de otros seis periodistas, cinco de ellos trabajadores de Al Jazeera.

Entre ellos estaba el popular reportero Anas al Sharif, objetivo del ataque y al que Israel ya había amenazado alegando, sin pruebas verificables, que pertenecía a Hamás.

El pasado mayo, Reporteros Sin Fronteras pidió a la Corte Penal Internacional que los periodistas palestinos puedan comparecer como víctimas, y no solo como testigos, en su investigación para determinar si Israel ha cometido crímenes de guerra durante su ofensiva contra la Franja de Gaza.

ARISTEGUI NOTICIAS

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4b399
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet