Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Veracruz celebra decreto que protege a los productores de azúcar ∗ Cumplen SEV y Sefiplan a la base trabajadora del Tecnológico de Tantoyuca ∗ Hombre fallece en Colima por rabia humana; fue agredido en Jalisco ∗ Denuncia Oaxaca nuevo plagio cultural; SHEIN replica bordados del Istmo de Tehuantepec ∗ Claudia Sheinbaum planea regalar un boleto para la inauguración del Mundial 2026 ∗ 'Carteles mexicanos lavan dinero chino', acusa EU; emiten alerta para bancos ∗ Juez da luz verde a familias de víctimas del 11S para continuar con demanda a Arabia Saudí
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Detectan el primer caso de gusano barrenador en humanos en Estados Unidos; paciente viajó a Guatemala

* El positivo ocurre una semana después de que la secretaria de Agricultura viajara junto con otros funcionarios a Texas para anunciar la construcción de una planta de moscas estériles

MundoAgosto 25, 2025
448955394_sin_titulo.jpg

Un caso de infección por gusano barrenador fue identificado en una persona en Maryland que había viajado a Estados Unidos desde Guatemala, según cuatro fuentes familiarizadas con la situación.

La persona, quien recibió tratamiento en Maryland, es el primer caso confirmado en Estados Unidos de la plaga del Nuevo Mundo, un parásito que se alimenta de ganado y otros animales de sangre caliente vivos.

El brote comenzó a escalar y moverse hacia el norte desde América Central y el sur de México a finales del año pasado.

Beth Thompson, veterinaria estatal de Dakota del Sur, dijo a Reuters el domingo que una persona con conocimiento directo del caso de Maryland le notificó la semana pasada.

Una segunda fuente, que pidió no ser identificada, dijo que había visto correos electrónicos enviados por un ejecutivo del grupo industrial Beef Alliance el 20 de agosto para alrededor de dos docenas de personas en los sectores de ganado y carne de res.

En los mensajes se les informó que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos habían confirmado el primer caso humano de gusano barrenador en Maryland en una persona que había viajado al país desde Guatemala.

Los veterinarios estatales se enteraron de la situación durante una llamada con los CDC la semana pasada, según una fuente, un funcionario del gobierno estatal también confirmó el caso.

Los CDC remitieron las preguntas a Maryland tras una llamada con las autoridades estatales de salud animal, dijo Thompson.

"Nos enteramos por otras vías y luego tuvimos que acudir a los controles para que nos informaran de lo que estaba sucediendo", agregó.

"No fueron nada comunicativos, devolvieron el asunto al estado para que confirmara lo sucedido o lo que se había detectado en este viajero", señaló.

Un portavoz de los Controles y uno del Departamento de Salud de Maryland no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.

El caso confirmado se produce poco más de una semana después de que la secretaria del Departamento de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, y otros funcionarios del gobierno viajaran a Texas para anunciar los planes para construir ahí una planta de moscas estériles como parte de los esfuerzos para combatir la plaga.

Según fuentes oficiales, la persona infectada recibió tratamiento.

¿Qué es esta plaga?

Los gusanos barrenadores son moscas parásitas cuyas hembras ponen huevos en las heridas de cualquier animal de sangre caliente.

Una vez que estos eclosionan, cientos de larvas del gusano usan sus afiladas fauces para excavar en la carne viva, matando finalmente a su huésped si no se trata a tiempo.

La alimentación de los gusanos es similar a la de un tornillo introducido en la madera, lo que hace alusión a su nombre.

Los gusanos barrenadores pueden ser devastadores para el ganado y la vida silvestre, rara vez infestan a los humanos, aunque una infestación en un animal o una persona puede ser fatal.

El tratamiento es costoso e implica la extracción de cientos de larvas y la desinfección exhaustiva de las heridas, sin embargo, las infestaciones suelen sobrevivir si se tratan a tiempo.

LATINUS

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4b395
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet