Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Promueve DIF Xalapa lactancia materna como acción vital para la salud infantil ∗ Protestan vecinos de las colonias Amapolas 1 y 2; piden apoyo para escrituras ∗ Gobierno federal y estatal refuerza estrategia de seguridad en Coatzacoalcos con presencia militar ∗ Ataque armado en Tuxpan deja un muerto y un herido grave ∗ Refuerzan combate al Gusano Barrenador en Hidalgotitlán con la campaña estatal “Camionetitas de la Sanidad Animal” ∗ FGR confirma detención en EE.UU. de Sandra Téllez, socia de Guardería ABC ∗ México suma más de 5 mil 600 casos de dengue; hay 32 muertes ∗ Presos de Alligator Alcatraz no están en huelga de hambre, asegura DHS-EU
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Más de mil 500 muertos en Haití por la violencia armada en segundo trimestre de 2025

*El número de personas desplazadas internamente ha superado los 1,3 millones

MundoAgosto 01, 2025
captura_de_pantalla_20250801_162437.jpg

La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH, por sus siglas en francés) ha cifrado en más de mil 500 los muertos y 600 los heridos por la violencia de las pandillas en Haití durante el segundo trimestre de 2025, mientras que el número de personas desplazadas internamente ha superado los 1.3 millones.

Entre el 1 de abril y el 30 de junio, al menos mil 520 personas murieron por las operaciones de las fuerzas de seguridad (64 por ciento), la violencia de las pandillas (24 por ciento) y grupos de autodefensa (doce por ciento). El 87 por ciento de las víctimas fueron hombres; el once por ciento, mujeres; y el dos por ciento, niños, según un nuevo informe.

Además, durante el mismo periodo, 628 personas han sido víctimas de violencia sexual y 185 han sido secuestradas, la mayoría de ellas (63 por ciento) en el departamento de Artibonito (oeste), mientras que ya se han creado dos unidades judiciales especializadas contra los crímenes masivos y la violencia sexual, así como contra crímenes económicos.

A pesar de que se ha producido un refuerzo de las operaciones de seguridad en la capital, donde se ha reducido la violencia de las pandillas, los ataques de los grupos armados se han expandido a la región central y se ha intensificado en la zona sur de Artibonito.

"La situación en la comuna de Kenscoff se ha mantenido muy volátil", ha advertido.

Por otra parte, la BINUH ha recomendado a las autoridades haitianas acelerar la creación de unidades judiciales especializadas, vetar a agentes de las fuerzas de seguridad involucrados en violaciones de Derechos Humanos y fortalecer la implementación de programas de rehabilitación de menores relacionados con las pandillas.

A principios de 2024, una oleada de violencia sacudió Haití, lo que llevó al entonces primer ministro, Ariel Henry, a presentar su dimisión. Entre críticas y tras varios años de inestabilidad, había ascendido al puesto en 2021 tras la muerte del presidente Jovenel Moise en su residencia oficial a manos de un grupo de sujetos armados.

Desde el año pasado, se ha creado un Consejo Presidencial de Transición con el objetivo de llevar a cabo la tarea de pacificación y crear un Consejo Electoral Provisional para organizar las primeras elecciones en una década. La presencia del contingente internacional encabezado por Kenia ha resultado, hasta la fecha, ineficaz para frenar la actividad de las pandillas.

LA JORNADA 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4aaa4
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet