Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Violento motín en penal de Tuxpan deja siete muertos y once heridos ∗ Restaura Gobierno del Estado el orden en el CERESO de Tuxpan ∗ Incertidumbre en el sector azucarero mexicano ante posibles aranceles y competencia ∗ La fundación "Bruno al Rescate" busca apoyo para adopción de animales en Veracruz ∗ Presumen detención en EE.UU. de socia de la Guardería ABC ∗ 300 niños serán evacuados de Gaza para recibir atención médica en Reino Unido
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Alertan posibles olas de más de 3 metros en Rusia y Hawái tras sismo en Pacífico

*Se espera que las olas comiencen a llegar a las costas del norte de Japón en los próximos minutos

MundoJulio 29, 2025
1672397062_photo20250729150355_1.jpg

La agencia meteorológica de Japón emitió una alerta de tsunami para la costa japonesa del Pacífico, actualizando una advertencia previa derivada del poderoso sismo de magnitud 8.0 que ocurrió el miércoles cerca de la península rusa de Kamchatka.

Además emitió un aviso de tsunami de hasta 3 metros en la costa del Pacífico de Japón que podrá afectar la costa rusa y el archipiélago de Hawái que posiblemente comience a llegar a las costas del norte de Japón en los próximos minutos. 

Olas de entre uno a tres metros de alto podrían azotar Japón y la isla estadunidense de Guam, según el centro estadunidense de tsunamis con sede en Hawái.


¿Cuál es el pronóstico?

Una alerta de tsunami también se extendió al estado norteamericano de Hawái, y el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico del Servicio Meteorológico Nacional dijo que el terremoto había generado un tsunami que podría causar daños a lo largo de las costas de todas las islas hawaianas.

“Se deben tomar medidas urgentes para proteger vidas y bienes”, decía la advertencia. Se esperaban las primeras oleadas alrededor de las 19:00 hora local.

La agencia meteorológica japonesa informó que el sismo se produjo a las 08:25 horas y registró una magnitud preliminar de 8.0. El sismo se produjo a unos 250 kilómetros de Hokkaido, la isla más septentrional de las cuatro grandes islas de Japón, y se sintió apenas, según la cadena de televisión japonesa NHK.

La agencia rusa Tass informó sobre cortes de electricidad y fallas en el servicio de telefonía móvil en la capital de la región de Kamchatka.


El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, con sede en Alaska, emitió una alerta de tsunami para partes de las Islas Aleutianas de Alaska y una vigilancia para partes de la Costa Oeste, incluidas California, Oregón, Washington y Hawái.

El aviso también incluye una amplia franja de la costa de Alaska, incluidas partes del Panhandle.

El gobierno japonés afirmó haber creado un grupo de trabajo para recopilar información y responder en caso de emergencia. El sismólogo de la Universidad de Tokio, Shinichi Sakai, declaró a NHK que un terremoto distante podría causar un tsunami que afecte a Japón si su epicentro es superficial.


Japón, parte del área conocida como el Anillo de Fuego del Pacífico, es uno de los países más propensos a terremotos del mundo.

A principios de julio, cinco potentes terremotos, el mayor de ellos con una magnitud de 7.4, azotaron el mar cerca de Kamchatka. El sismo más intenso se produjo a una profundidad de 20 kilómetros y se localizó a 144 kilómetros  al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, con una población de 180 mil habitantes.

El 4 de noviembre de 1952, un terremoto de magnitud 9,0 en Kamchatka causó daños pero no se reportaron muertes a pesar de provocar olas de 9.1 metros en Hawái.


MILENIO 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4a96b
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet