Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Sindicato mayoritario en el Ayuntamiento cabildeará 50 plazas para sus agremiados con mayor antigüedad de servicio ∗ Joven estudiante es presuntamente privada de la libertad en carretera Poza Rica–Tihuatlán ∗ Registro Civil de Coatzacoalcos suspende citas para CURP biométrico hasta enero de 2026 ∗ Empleado municipal resulta herido tras sorpresivo ataque en parque de Minatitlán ∗ Detienen a seis presuntos integrantes de “La Barredora” en Puebla ∗ Matan a mujer y a su hija dentro de su casa en Apodaca, NL ∗ Padres abandonan a su hijo de 10 años en aeropuerto de España, argumentaron que no querían perder sus boletos
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Brote de chikungunya pone en riesgo a millones: OMS

*La OMS lanza un llamado urgente ante el nuevo brote global de chikungunya, ya presente en Europa, Asia y África. La transmisión local sin viajes preocupa a los expertos

MundoJulio 22, 2025
848955846_sin_titulo.jpg

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo el martes un llamado urgente a la acción para evitar que se repita una epidemia del virus chikungunya como la de hace dos décadas, a medida que nuevos brotes relacionados con la región del Océano Índico se extienden a Europa y otros continentes.

Se calcula que 5 mil 600 millones de personas viven en zonas de 119 países en riesgo de contraer el virus, que puede causar fiebre alta, dolores articulares y discapacidad a largo plazo, dijo a periodistas en Ginebra Diana Rojas Álvarez, responsable médica de la OMS.

"Estamos viendo cómo se repite la historia", señaló, estableciendo paralelismos con la epidemia de 2004-2005, que afectó a casi medio millón de personas, principalmente en pequeños territorios insulares, antes de extenderse por todo el mundo.


La oleada actual comenzó a inicios de 2025, con brotes importantes en las mismas islas del Océano Índico que se vieron afectadas previamente, entre ellas La Reunión, Mayotte y Mauricio.

Se calcula que un tercio de la población de La Reunión ya está infectada, según Rojas Álvarez. El virus se está extendiendo ahora a países como Madagascar, Somalia y Kenia, y ha mostrado una transmisión epidémica en el sudeste asiático, incluida India.

El creciente número de casos importados y la reciente transmisión local en Europa es especialmente preocupante.

Desde el 1 de mayo se han producido unos 800 casos importados de chikungunya en Francia continental, según Rojas Álvarez.


Se han detectado 12 episodios de transmisión local en varias regiones del sur de Francia, lo que significa que las personas se infectaron por mosquitos sin haber viajado a zonas endémicas. La semana pasada también se detectó un caso en Italia.

El virus chikungunya, para el que no existe tratamiento específico y que se propaga principalmente por especies de mosquitos Aedes, entre ellos el "mosquito tigre", que también transmite el dengue y el Zika, puede provocar brotes rápidos y de gran magnitud.

EXCELSIOR 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4a67c
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet