Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Sindicato mayoritario en el Ayuntamiento cabildeará 50 plazas para sus agremiados con mayor antigüedad de servicio ∗ Joven estudiante es presuntamente privada de la libertad en carretera Poza Rica–Tihuatlán ∗ Registro Civil de Coatzacoalcos suspende citas para CURP biométrico hasta enero de 2026 ∗ Empleado municipal resulta herido tras sorpresivo ataque en parque de Minatitlán ∗ Detienen a seis presuntos integrantes de “La Barredora” en Puebla ∗ Matan a mujer y a su hija dentro de su casa en Apodaca, NL ∗ Padres abandonan a su hijo de 10 años en aeropuerto de España, argumentaron que no querían perder sus boletos
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


EU planea perseguir a las empresas que empleen migrantes indocumentados porque 'los explotan'

*El director del ICE, Todd Lyons, aseguró que su agencia prioriza a los delincuentes más peligrosos, pero celebró haber ampliado el enfoque migratorio bajo la actual Administración

MundoJulio 21, 2025
dhsiceestadosunidosmigrates21072025.jpg

El director del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), Todd Lyons, afirmó el domingo que planea perseguir a las compañías que emplean a migrantes en situación irregular, porque “explotan a estos trabajadores […] que vinieron aquí en busca de una vida mejor”.

“No solo nos centramos en aquellas personas que, como saben, trabajan aquí ilegalmente, sino que también nos centramos en aquellas empresas estadounidenses que realmente explotan a estos trabajadores, a estas personas que vinieron aquí en busca de una vida mejor”, aseguró Lyons en una entrevista para la cadena de televisión CBS.

El responsable del ICE afirmó que ese tipo de contrataciones no son un “delito sin víctimas”, sino que las investigaciones sobre ellas a menudo revelan casos de trabajo forzoso o tráfico de niños.

Sus declaraciones llegaron apenas una semana después de que las autoridades detuvieran a más de 300 inmigrantes que presuntamente se encontraban en el país de forma irregular, entre ellos diez menores en granjas de cannabis en el sur de California -donde este tipo de plantaciones son legales-.

Lyons quiso incidir en que su servicio “siempre se centra en lo peor de lo peor”, aunque también presumió de que “bajo esta Administración, abrimos todo el abanico de la cartera de inmigración”.

 

A este respecto, el dirigente aseguró que “es posible” alcanzar el objetivo del Gobierno de alcanzar un millón de deportaciones en 2025, pese a que los datos internos de Washington obtenidos por CBS señalan que hasta ahora se produjeron menos de 150,000.

Si el ICE encuentra a alguien “que se encuentra en el país de forma ilegal, lo detendremos”, aseguró Lyons, que también criticó a los estados y ciudades con políticas ‘santuario’ que limitan la cooperación entre el ICE y las fuerzas del orden locales. Según él, eso obliga a los agentes de inmigración a entrar en las comunidades al no entregar a los detenidos no nacionales.

“Lo que, una vez más, me frustra es el hecho de que nos encantaría centrarnos en estos extranjeros delincuentes que se encuentran dentro de un centro penitenciario”, señaló, alegando que “una agencia policial local, una agencia estatal, ya consideró a esa persona una amenaza para la seguridad pública y la arrestó”.

Lyons ligó este fenómeno a lo que calificó como detenciones “colaterales”, producidas porque, a raíz de la falta de cooperación de los estados y ciudades ‘santuario’, “tenemos que salir a la comunidad y realizar esas detenciones”, defendió.

ARISTEGUI 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4a5c2
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet