China vuelve a dar un golpe a la principal plataforma de contenido para adultos y de carácter sexual, OnlyFans, con su bloqueo en el país asiático. Una decisión que ha sido trasmitida por medios locales y expertos en ciberseguridad que reafirma la postura del gobierno chino contra este tipo de aplicaciones.
Así, se vuelve a cerrar la red social de contenido para adultos que estuvo accesible en un breve periodo de tiempo gracias a redes privadas virtuales, conocidas también como VPN. China se reafirma con su política de censura y de estricta regulación contra la pornografía en línea. Mantiene así su "tolerancia cero" contra este tipo de contenido, además de mantenerse también en consonancia con las decisiones de controlar la información y los servicios digitales que circulan dentro de sus fronteras.
De hecho, esta medida se suma a una larga lista de plataformas extranjeras prohibidas por el gobierno de Xi Jinping en un entorno digital cada vez más controlado, como sucede con redes sociales como Twitter, Instagram o el propio buscador de Google. Algunos expertos en esta materia destacan que esta decisión no solo responde a criterios morales, sino también a la voluntad de Pekín de limitar canales informales de ingresos que escapan al sistema regulado estatal.
Una ventana de ingresos para los más jóvenes
Una decisión que coincide con unas cifras de desempleo juvenil altas para el país chino. Según el último informe del Buró Nacional de Estadísticas, más del 17 % de los jóvenes entre 16 y 24 años se encuentran sin trabajo, excluyendo de este registro aquellos que se encuentren ahora mismo estudiando. Justo un segmento poblacional donde OnlyFans estaba empezando a ser considerado como una posible ventana de ingresos.
MARCA