Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Menor de edad resulta lesionada en San Bruno; se le atoró la pierna en una alcantarilla ∗ Se registra corto circuito en oficinas de la calle Madero ∗ Trabajo de tiempo completo y amor a Xalapa, colocan a Alberto Islas como uno de los mejores alcaldes ∗ Camionetitas de sanidad animal parte de la estrategia de prevención y combate al gusano barrenador en Veracruz: Rocío Nahle ∗ Hombre que mantiene huelga de hambre, bloqueó el centro de Xalapa; será atendido ∗ En octubre últimos detalles de la entrega recepción en Veracruz: Rosa María Hernández ∗ Velan a bebé de 6 meses que murió en inundación en La Martinica, Zapopan ∗ Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión ∗Casa Blanca afirma que Trump puso fin a la crisis en la frontera con México; "terminó con la invasión migrante", dice
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


EU confirma que impondrá derecho "antidumping" a jitomate mexicano; será de 17%

*México suministra actualmente alrededor del 70% del mercado de tomate estadounidense

MundoJulio 14, 2025
1903434269_w.jpg

Washington. El gobierno de Estados Unidos dice que impondrá un derecho "antidumping" de 17% a la mayoría de los jitomates frescos de México.

La decisión se tomó después de que las negociaciones concluyeran sin un acuerdo para evitarlo.

Los partidarios del impuesto a la importación afirman que ayudará a reconstruir la menguante industria del tomate estadounidense y garantizará que los productos que se consumen en Estados Unidos también se cultiven allí. México suministra actualmente alrededor del 70% del mercado de tomate estadounidense, frente al 30% de hace dos décadas, según la Florida Tomato Exchange.

Pero los opositores, incluidas las empresas estadounidenses que cultivan tomates en México, afirman que el arancel encarecerá los tomates frescos para los compradores estadounidenses.


El Departamento de Comercio dijo a finales de abril que se retiraba de un acuerdo que alcanzó por primera vez con México en 2019 para resolver las acusaciones de que el país estaba exportando tomates a Estados Unidos a precios artificialmente bajos, una práctica conocida como dumping.

Como parte del acuerdo, México tenía que vender sus tomates a un precio mínimo y cumplir con otras reglas. Desde entonces, el acuerdo ha sido objeto de revisiones periódicas, pero las dos partes siempre llegaban a un acuerdo que evitaba los aranceles. El acuerdo expiró la medianoche de este lunes.

Al anunciar su retirada del Acuerdo de Suspensión del Tomate, el Departamento de Comercio dijo a finales de abril que había sido "inundado de comentarios" de productores de tomate estadounidenses que querían una mejor protección frente a las importaciones mexicanas.

EL UNIVERSAL 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4a364
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet