Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Cámaras captan robo a vehículo, en la colonia Revolución ∗ Jardín Botánico "Francisco Javier Clavijero", realizará actividades este sábado ∗ "Dichos de Sheinbaum fueron malinterpretados": Presidente de Casa Veracruz USA ∗ Denuncia aspirante a presidencia del Poder Judicial, irregularidades en conteo de votos de elección ∗ INE Veracruz realizará cómputo final de elección judicial este jueves ∗ Extranjero amedrenta a transeúntes en la Condesa; un testigo lo enfrentó y grabó la agresión ∗ ¡Peso mexicano rompe barrera! Divisa se aprecia tras acuerdo comercial EU-China ∗ Explotan talleres de pirotecnia en Tultepec ∗ Policía muere en enfrentamientos con seguidores de Evo Morales en Bolivia ∗ Más de 20 detenidos durante primera noche con toque de queda en Los Ángeles
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


OMS mantiene la alerta por la epidemia de mpox ante aumento de casos en África

*Desde 2022, se han confirmado más de 142 mil casos de las diversas variantes de mpox en 133 países

MundoJunio 09, 2025
2009305162_sin_titulo.jpg

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó este lunes que mantiene la alerta por la epidemia de mpox, que afecta principalmente a Africa, y pidió "apoyo internacional continuado".

El director general de la OMS, Tedros Afhanom Ghebreyesus, "anunció que el brote de mpox sigue cumpliendo los criterios de una emergencia de salud pública de importancia internacional" (PHEIC, por sus siglas en inglés), según un comunicado.

Tedros había declarado la emergencia el 14 de agosto de 2022 ante la rápida propagación de la enfermedad, anteriormente conocida como viruela del mono, en África.


¿Qué es la mpox?

La mpox se caracteriza por lesiones cutáneas, como pústulas, fiebre alta y dolores musculares. Identificada por primera vez en República Democrática del Congo en 1970, permaneció confinada durante mucho tiempo a una decena de países africanos.

Pero en 2022 comenzó a extenderse al resto del mundo, especialmente a países desarrollados donde el virus nunca había circulado.

En total, desde 2022 se han confirmado más de 142 mil casos de las diversas variantes de mpox en 133 países de todo el mundo, 328 de ellos mortales.

La variante menos letal de ese año ya llevó a la OMS a una primera declaración de la emergencia sanitaria internacional, que levantó el año siguiente.


¿Cuántos casos se han detectado desde 2024?

Hasta el año pasado, la PHEIC era el nivel más alto de alerta ante una epidemia según el RSI. Sin embargo, en 2024 se introdujo un nivel de alerta superior: el de "emergencia debida a una pandemia".

"Desde principios de 2024, 25 países notificaron a la OMS más de 37 mil casos confirmados de mpox, incluidos 125 fallecimientos", declaró el viernes el responsable de la OMS ante el comité de emergencia del Reglamento Sanitario Internacional.


La actual alerta de la agencia sanitaria internacional por la mpox responde a la rápida expansión en África de una nueva variante (clado Ib), diferente de la que causó en 2022 otro brote en África y miles de casos en Europa, Norteamérica y países de otras regiones.

Se han detectado en lo que va de año más de 17 mil casos confirmados de esta variante Ib, 72 de ellos mortales, entre ellos más de 8 mil en la República Democrática del Congo, casi 5 mil en Uganda, 2 mil 600 en Sierra Leona y cerca de un millar en Burundi.

MILENIO 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/49642
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet