Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Comunidad normalista se indigna por la pinta de bardas con propaganda política de MC; el OPLE interviene en la remediación ∗ Candidata del PT a la alcaldía de Misantla condena agresión contra su equipo ∗ Estudiante de la UV muere en accidente carretero en Actopan; hay 5 lesionados ∗ Más de 45 mil aspirantes presentaron examen de ingreso a la UV ∗ Hombre es asesinado a balazos al interior de un antro en San Andrés Tuxtla ∗ Se busca sumar empresas veracruzanas al Plan de Marca Nacional Hecho en México ∗ CJNG desata jornada de violencia en Michoacán; hay dos policías muertos ∗ Salud Casa por Casa será referencia mundial: Sheinbaum ∗ Frenos fallan y autobús cae al vacío: diez muertos en carretera del Quindío
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


FBI asegura que el fentanilo no entra a EU por México

*Kash Patel destacó la cooperación que México ha tenido con el gobierno de Estados Unidos para frenar el tráfico de fentanilo a su país

MundoMayo 19, 2025
2093503984_sin_titulo.jpg

En una entrevista reciente para Fox News, el director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en ingles), Kash Patel, destacó la cooperación que México ha tenido con el gobierno de Estados Unidos para frenar el tráfico de fentanilo a su país, asegurando que el riesgo se encuentra en la frontera con Canadá.

“Digan lo que quieran de México, pero nos ayudó a sellar la frontera sur. Los hechos hablan por sí solos”, reconoció el funcionario estadounidense.

“En los primeros dos o tres meses que llevamos en el poder bajo la administración de Donald Trump, (México) ha cerrado la frontera, ¿de dónde viene todo el fentanilo?, ¿de dónde viene todavía el tráfico?, ¿de dónde van a seguir los narcotraficantes trayendo este material al país? De la frontera norte”, afirmó.


Cabe señalar que, como parte de su lucha para frenar el tráfico del narcótico a Estados Unidos y el paso de inmigrantes ilegales, la administración de Donald Trump ha tomado medidas arancelarias en contra de México y Canadá, sus socios comerciales, para presionarlos a cooperar en su causa e implementar acciones.

Sin embargo, las nuevas declaraciones del director del FBI sugieren que la cooperación de México no se equipara con la que Canadá ha manifestado.


“Más de 300 terroristas conocidos o presuntos cruzaron a este país ilegalmente el año pasado; 85 por ciento de ellos entró por la frontera norte. Este año, 100 terroristas conocidos o presuntos han cruzado ilegalmente; 64 por el sur”, indicó.

“La enorme distancia de la frontera norte y la falta de cooperación de autoridades federales y administraciones anteriores es lo que ha provocando la persistencia de la delincuencia".

"El que tiene que hacer más es Canadá, porque lo fabrican allí y lo traen aquí. Y no me interesa entrar en este debate sobre si convertir a alguien en el estado número 51 o no, pero son nuestros aliados en el norte y esa frontera está abierta”, aseveró.

EL INFORMADOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/48e29
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet