Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Aparatoso accidente vehicular sobre la calle Bolivia, en Xalapa ∗ Tras sufrir caída, hombre resulta lesionado ∗ Amenazan a operador político del candidato de Movimiento Ciudadano en Poza Rica ∗ Granizada sorprende a municipios del sur de Veracruz tras intensas olas de calor ∗ Temporada de ciclones será más activa de lo habitual en el Atlántico y Pacífico: Conagua ∗ Inseguridad en elecciones puede deberse a la injerencia de la delincuencia: Senador ∗ Juez concede amparo para que "Los Alegres del Barranco" se presenten en Michoacán; gobierno estatal prepara queja ∗ Niegan amparo al asesino del niño Mateo; enfrentará proceso en prisión ∗ Cárteles usan drones para vigilar a la Patrulla Fronteriza en Texas, según autoridades de EU
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


En el mundo, 2 de cada 10 mujeres son víctimas de violencia sexual en la infancia

* Según el estudio, de media, alrededor del 18.9 % en mujeres y del 14.8% en hombres sufrieron violencia sexual en su infancia

MundoMayo 08, 2025
470241225_sin_titulo.jpg

Casi dos de cada diez mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica ‘The Lancet‘, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.

El estudio, realizado con datos extraídos por el Intercambio de Datos de Salud Global de la Universidad de Washington, muestra que la prevalencia de la violencia sexual sufrida antes de los 18 años es “extremadamente alta tanto para mujeres como para hombres en todo el planeta”.

Según el estudio, de media, alrededor del 18.9 % en mujeres y del 14.8% en hombres sufrieron violencia sexual en su infancia, llegando a subir hasta el 26.8% (es decir casi 3 de cada 10 niñas) en regiones como el sudeste asiático y Oceanía.

El informe sintetiza información de 204 países recopilada entre 1990 y 2023 porque “disponer de mejores datos sobre la prevalencia, las características y las consecuencias de la violencia sexual en la infancia puede orientar los esfuerzos de prevención primaria y secundaria de los sistemas sanitario, educativo, de justicia penal y de bienestar social”.

Entre los más de 200 países incluidos en este análisis, India, Costa Rica y Chile se sitúan con una prevalencia superior al 30%, seguidos por países como Estados Unidos, Canadá o Perú, que se colocan por encima del 20%.

En el caso de los hombres, las tasas de prevalencia más altas se encuentran en Costa de Marfil, Bangladesh, Botsuana o Haití.

“La violencia sexual contra los niños es un problema generalizado de derechos humanos y salud pública, y el mundo está fracasando claramente en su intento de acabar con ella”, afirmó la autora principal del informe, Emmanuela Gakidou, profesora del Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, citada en un comunicado.

Esta profesora consideró que la proporción de personas que se enfrentan a abusos sexuales a una edad tan temprana “es muy preocupante“, por lo que pidió “medidas urgentes por parte de todos los países para mejorar las leyes, las políticas y las formas de respuesta de los expertos”.

Luisa Flor, coautora del informe y profesora del IHME, subrayó también que las víctimas de violencia sexual se enfrentan a un riesgo mayor de depresión, ansiedad, abuso de consumo de sustancias, infecciones de transmisión sexual y asma, entre otras dolencias.

ARISTEGUI NOTICIAS

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/489ba
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet