Este inicio de semana luce complicado para habitantes de distintos países en Europa, luego de registrarse un apagón masivo en diversos países como Italia, Grecia, Portugal, Francia y España, aunque se reporta que el más afectado es éste último, que ha registrado recortes en el suministro eléctrico en sus principales ciudades, entre ellas Barcelona, Madrid y Valencia.
Aunque la Red Eléctrica en España ha informado en sus redes sociales que todavía no se saben las causas del apagón masivo y que se está priorizando el restablecimiento del suministro eléctrico para evitar más caos en las redes de transporte, telecomunicaciones y hospitalarias, en redes sociales los usuarios aseguran que todo esto podría tratarse de un ciberataque a la red eléctrica europea.
Actualizamos información:
— Red Eléctrica (@RedElectricaREE) April 28, 2025
➡️En estos momentos se ha conseguido recuperar tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular.
➡️Seguimos trabajando con todos los recursos para lograr la reposición del suministro lo antes posible en la totalidad del…
¿Por qué se dice que la causa del apagón masivo en Europa es un ciberataque?
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, en España, fue el primero en pronunciarse en referencia a un posible ciberataque como causa de este apagón masivo en Europa. A pregunta expresa de los reporteros en el "chacaleo" realizado en España para averiguar las causas de este apagón masivo, Moreno dijo que "todo apunta a un ciberataque", de acuerdo a la información que se les transmitió desde el Centro de Ciberseguridad andaluz. "No hemos tenido comunicación del gobierno ni tenemos certidumbre", apuntó.
Este, además, se considera ya el peor apagón que ha tenido España en su historia. De acuerdo a lo que les informó el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), no se descarta que el apagón masivo se haya debido a un ciberataque para vulnerar las infraestructuras eléctricas de los países más importantes del continente.
¿Qué es un ciberataque?
De acuerdo a especialistas de IBM, un ciberataque es "cualquier esfuerzo intencional para robar, exponer, alterar, deshabilitar o destruir datos, aplicaciones y otros activos a través del acceso no autorizado a una red, sistema informático o dispositivo digital".
Hay diversas causas por las que se realizan los ciberataques: desde pequeños robos hasta actos de guerra. "Utilizan varias tácticas, como ataques de malware, estafas de ingeniería social y robos de contraseñas, para obtener acceso no autorizado a sus sistemas objetivo".
Al atacar una infraestructura eléctrica se puede causar un impacto para agredir directamente a un Estado; una operación de este tipo, como se está viendo ahora mismo en España, puede causar un gran caos en un lapso de tiempo muy corto, afectando telecomunicaciones, servicios públicos, suministro de agua y alimentos o actividad empresarial.
EL HERALDO