Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Hallan cabeza humana en hielera con mensaje amenazante en parque de Platón Sánchez ∗ Autoridades niegan agresión contra candidato en Las Choapas; llaman a la responsabilidad política ∗ Eduardo Rivera y Maribel recorren el Mercado Leysegui en Xalapa y reconocen la fuerza de las mujeres emprendedoras ∗ "Gobernar es un acto de escucha, respeto y construcción conjunta”: Daniela Griego ∗ Pide Sheinbaum mantener alerta por posible impuesto a remesas en EE.UU. pese a primer revés ∗ Falleció Mariano Azuela Güitrón, ministro en retiro y expresidente de la Corte ∗ Tornados arrasan en Kentucky y Misuri; dejan al menos 21 muertos
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


En 10 años, unos 3 mil 500 niños han muerto al cruzar el Mediterráneo: Unicef

MundoAbril 16, 2025
captura_de_pantalla_20250416_083721.jpg

Roma. Unos 3 mil 500 niños murieron o desaparecieron en los últimos 10 años, lo que equivale a uno por día, al intentar cruzar el Mediterráneo desde el norte de África hacia Italia, de acuerdo con un informe que publicó ayer Unicef.

La estimación se basa en la proporción de niños contados entre las personas que llegaron a suelo europeo por esta ruta migratoria, uno de cada seis, aplicada al total de 20 mil 800 personas muertas o desaparecidas en los últimos 10 años.

La cifra podría estar subestimada, ya que muchos naufragios pasan inadvertidos por falta de sobrevivientes que pueden dar testimonio.

Además, siete de cada 10 menores viajan solos, indica la agencia de Naciones Unidas.

 

Muchos niños que intentan cruzar el Mediterráneo central huyen de la guerra, los conflictos, la violencia y la pobreza, destacó el informe, y precisó que más de la mitad de ellos afirman haber sufrido violencia física, y un tercio fueron detenidos contra su voluntad, según encuestas.

Los gobiernos deben proteger los derechos y el interés superior de los menores. Los derechos consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño no se detienen en las fronteras o en las costas, acompañan a los pequeños cuando las cruzan, declaró Regina de Dominicis, alta funcionaria de Unicef.

El organismo recuerda que si bien la adopción del Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, que entrará en vigor a mediados de 2026, puede permitir una mejor gestión de las migraciones, éste debe aplicarse en total conformidad con las obligaciones legales de protección del interés superior del menor.

LA JORNADA 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/480c3
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet