Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Hallan cadáver en descomposición dentro de planta de PEMEX ∗ Promete Nahle un Veracruz ordenado con regularización de tarifas de taxi ∗ Asesinan a repartidor de leche en asalto en Nogales ∗ “Estamos en desacuerdo, seguiremos peleando”: Sheinbaum rechaza arancel al jitomate mexicano en EE.UU. ∗ Sheinbaum confirma que ya demandó por difamación a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán ∗ Fuertes tormentas en EE.UU. dejan a miles sin luz y causan inundaciones ∗ Confirman la muerte de los cuatro pasajeros de la avioneta que se accidentó en Reino Unido; todavía no han sido identificados
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Uno de cada 15 estadounidenses ha estado presente en un tiroteo, según un estudio

*La investigación muestra que el 7% de los participantes han estado en un tiroteo, y de ellos, el 2% resultó herido durante el incidente

MundoMarzo 12, 2025
1198847299_hq720.jpg

Uno de cada 15 estadounidenses ha presenciado en su vida un tiroteo y la proporción es mayor entre varones, generaciones más jóvenes y personas de raza negra, indica un estudio académico publicado este mes.

La investigación, en la que se entrevistó a 10 mil ciudadanos en edad adulta, muestra que el 7% de los sujetos de estudio han estado presentes al menos una vez en su vida en un suceso en el que al menos cuatro personas estuvieron involucradas en un tiroteo, y que durante el suceso el 2% resultó herido, tanto por arma de fuego como por otros motivos.

El estudio publicado por JAMA Network Open y realizado por sociólogos y criminólogos de universidades en los estados de Colorado y Minnesota, “evidencia una amplia exposición directa y experiencias con tiroteos en Estados Unidos”, los cuales, subraya, “se han convertido en un problema significativo de salud pública” en el país.


El trabajo académico arroja otras cifras llamativas, como que en torno al 75% de quienes no resultaron heridos han sufrido angustia o que más de la mitad de los que aseguraron haber presenciado una refriega con armas de fuego lo hicieron en los últimos diez años.

El autor principal del estudio, David Pyrooz, doctor en Sociología por la Universidad de Colorado Boulder, ha indicado en un comunicado separado que el análisis establece la existencia de una generación, la que ha crecido tras la matanza del instituto Columbine en 1999, que cuenta con un conjunto de vivencias muy diferenciado del de gente de mayor edad y que su exposición a los tiroteos se ha normalizado.

Según datos de este miércoles de la ONG Gun Violence Archive, desde el inicio del año han fallecido en EE.UU. 2 mil 687 personas en incidentes con armas de fuego y 4 mil 433 han resultado heridas, mientras que se han producido 48 tiroteos masivos, un término que incluye un mínimo de cuatro personas heridas o fallecidas, sin contar al agresor.

LÓPEZ DÓRIGA 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/47153
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet