Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Veracruz elude ser primer estado con 3 alertas de género tras polémica por desapariciones forzadas: Cihuatlahtolli ∗ Identifican a segunda víctima del ataque armado en Maltrata: era sobrino del alcalde ∗ “No tengo palabras, gracias, mi dulce niño”, dice la amiga rescatada por el joven que se ahogó en Cancún ∗ Frente frío 40 afectará al norte del país; se esperan tornados en Coahuila ∗ El cónclave para elegir nuevo papa comenzará el próximo 7 de mayo, confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni ∗ El índice de aprobación de Trump no ha dejado de caer, según las encuestas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Brasil asume la custodia de la embajada argentina en Venezuela

* El presidente argentino, Javier Mieli, dijo que reabrirán la embajada "en una Venezuela libre y democrática"

MundoAgosto 01, 2024
234252778_sin_titulo.jpg

El presidente argentino, Javier Milei, agradeció este jueves la decisión de Brasil de hacerse cargo de la custodia de la embajada argentina en Venezuela, donde permanecen bajo protección seis ciudadanos venezolanos, según afirmó a través de la red social X.

"Agradezco enormemente la disposición de Brasil a hacerse cargo de la custodia de la Embajada argentina en Venezuela. También agradecemos la representación momentánea de los intereses de la República Argentina y sus ciudadanos allí", sostuvo Milei.

Argentina había solicitado solidaridad de otros países para proteger a los seis políticos opositores venezolanos asilados en su embajada en Caracas, en medio de la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de expulsar a los diplomáticos argentinos. El mandatario abogó por una pronta normalización de la situación.

"Hoy (jueves) el personal diplomático argentino tuvo que abandonar Venezuela como represalia del dictador Maduro por la condena que hicimos del fraude que perpetraron el domingo último", afirmó Milei. "No tengo dudas que pronto reabriremos nuestra Embajada en una Venezuela libre y democrática", afirmó Milei, que también destacó la decisión de Brasil. "Los lazos de amistad que unen a la Argentina con Brasil son muy fuertes e históricos", subrayó.

"Venezuela respetará así lo estipulado en la Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares", agregó el mandatario.

La canciller argentina Diana Mondino pidió el miércoles en Washington "la solidaridad de todos los países para colaborar con los esfuerzos diplomáticos y la protección de los asilados", al participar en una reunión de emergencia del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Los diplomáticos argentinos, así como los de otros seis países latinoamericanos, deben abandonar este jueves Venezuela tras ser expulsados el lunes por Caracas en respuesta a su decisión de no reconocer la proclamada victoria del presidente Nicolás Maduro en las elecciones del domingo pasado.

Petro pide escrutinio "transparente" en elecciones de Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la noche del miércoles un "escrutinio transparente" ante las "graves dudas" sobre las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela que dieron como ganador a Nicolás Maduro, en medio de denuncias de fraude de la oposición.

"Invito al gobierno venezolano a permitir que las elecciones terminen en paz permitiendo un escrutinio transparente con conteo de votos, actas y con veeduría de todas las fuerzas políticas de su país y veeduría internacional profesional", escribió el mandatario de izquierda en la red X.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela, de línea oficialista, otorgó la victoria de los comicios a Maduro para un tercer mandato de seis años. Miles de opositores salieron a las calles de Venezuela para reivindicar el triunfo de su candidato Edmundo González Urrutia, tras protestas que dejan al menos una docena de muertos y más de mil de detenidos.

"Las graves dudas que se establecen alrededor del proceso electoral venezolano pueden llevar a su pueblo a una profunda polarización violenta con graves consecuencias", añadió Petro, que había evitado hasta ahora pronunciarse directamente sobre los comicios.

El martes el canciller colombiano, Gilberto Murillo, instó a las autoridades venezolanas a revelar las actas de las elecciones que dieron como ganador a Maduro. A las denuncias de la oposición sobre un supuesto fraude se suman pedidos de varios países como Estados Unidos y Brasil para que se realice un recuento transparente de votos.

El gobierno de Petro es uno de los principales aliados del chavismo en América Latina, aunque con el tiempo ha ido matizando su apoyo. Este miércoles, Colombia fue uno de los cinco países que rechazaron una convocatoria en la Organización de los Estados Americanos (OEA) para exigir transparencia a las autoridades venezolanas.

En su explicación sobre esa decisión, la Cancillería colombiana aseguró que mantiene "diálogos permanentes" con Brasil y México para "crear las condiciones necesarias y buscar un acuerdo por la convivencia y la paz política en el país hermano".

Petro llamó por su parte a "un acuerdo entre gobierno y oposición que permita el respeto máximo a la fuerza que haya perdido las elecciones". El mandatario también pidió al gobierno de Estados Unidos detener las sanciones económicas contra Venezuela, pues las considera una "medida antihumana que solo trae más hambre y más violencia". 

EXCELSIOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/41522
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet