Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Aparatoso accidente vehicular sobre la calle Bolivia, en Xalapa ∗ Tras sufrir caída, hombre resulta lesionado ∗ Amenazan a operador político del candidato de Movimiento Ciudadano en Poza Rica ∗ Granizada sorprende a municipios del sur de Veracruz tras intensas olas de calor ∗ Temporada de ciclones será más activa de lo habitual en el Atlántico y Pacífico: Conagua ∗ Inseguridad en elecciones puede deberse a la injerencia de la delincuencia: Senador ∗ Juez concede amparo para que "Los Alegres del Barranco" se presenten en Michoacán; gobierno estatal prepara queja ∗ Niegan amparo al asesino del niño Mateo; enfrentará proceso en prisión ∗ Cárteles usan drones para vigilar a la Patrulla Fronteriza en Texas, según autoridades de EU
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Hay todavía 137 rehenes dentro de la Franja de Gaza: Israel

MundoDiciembre 01, 2023
israelhamasrehenes1024x529.jpg

El gobierno israelí confirmó hoy que todavía quedan dentro de la Franja de Gaza 137 rehenes, mientras que 110 secuestrados han sido liberados durante los siete días que duró la tregua entre Israel y Hamás, que se rompió la mañana del viernes.

Entre los cautivos aún retenidos por Hamás y otros grupos armados dentro del enclave hay 115 hombres, 20 mujeres y dos niños, según los datos actualizados por la Oficina del Primer Ministro de Israel. De estos, 10 son ancianos mayores de 75 años.

Tras romperse la tregua, un portavoz de la Oficina del Primer Ministro aseguró que “ahora Hamás recibirá la madre de todos los golpes” y culpó al grupo de la reanudación de las hostilidades en Gaza al haberse negado a liberar a más rehenes.

“Desafortunadamente, Hamás decidió poner fin a la pausa al no liberar a todas las mujeres secuestradas. Habiendo decidido retener a nuestras mujeres, Hamás ahora recibirá la madre de todos los golpes”, afirmó el portavoz Eylon Levy.

Los dos niños que permanecen secuestrados son los hermanos Ariel y Kfir Bibas, de 4 años y 10 meses respectivamente, junto a sus padres, Shiri Silverman Bibas (de origen argentino) y su marido Yarden Bibas.

Hace dos días, Hamás difundió un comunicado en el que indicaba que Shiri y sus dos hijos habían muerto en bombardeos israelíes, aunque el Ejército israelí dice que no ha podido verificar esa información.

Ayer el grupo difundió un vídeo del padre de la familia argentino-israelí, Yarden Bibas, en el que pide, aparentemente bajo coacción, al gobierno de Benjamín Netanyahu que negocie para sacar a todos los secuestrados y para que él pueda enterrar a su familia.

Según los datos difundidos hoy por el gobierno israelí, entre los secuestrados que permanecen dentro de la Franja, hay 126 israelíes y 11 extranjeros: ocho de Tailandia, uno de Nepal, uno de Tanzania y uno con ciudadanía franco-mexicana.

Desde que comenzó la guerra han sido liberados en total 110 cautivos, 86 israelíes y 24 extranjeros, la mayoría de ellos a partir del 24 de noviembre, cuando entró en vigor la primera tregua para intercambiar rehenes por presos palestinos.

En los siete días de tregua fueron entregados 105 rehenes, de los que 81 son israelíes y 24 extranjeros (23 tailandeses y un filipino), pero semanas antes Hamás ya había liberado a cuatro rehenes mujeres (una madre e hija israelí-estadounidenses y dos ancianas israelíes) y el Ejército israelí rescató a una soldado cautiva cuando comenzó la incursión terrestre.

Además, al menos dos rehenes (una soldado y una adulta mayor) murieron en cautiverio e Israel ha recuperado sus cuerpos, aunque hay reportes sin confirmar sobre la posibilidad de que más secuestrados estén muertos.

Según los datos de Israel, todavía hay siete personas clasificadas como desaparecidas a raíz del ataque de Hamás el pasado 7 de octubre, que dejó más de mil 200 muertos y 240 secuestrados.

Como parte del acuerdo de tregua, que expiró hoy, Israel ha excarcelado en estos siete días a 240 presos palestinos, 71 mujeres y 169 adolescentes; todos con cargos de terrorismo pero sin delitos de sangre.

Los bombardeos sobre la Franja de Gaza, que se retomaron hoy, han provocado una catástrofe humanitaria sin precedentes, con más de 15 mil muertos (más del 70% son mujeres, niños y ancianos), además de unos 7 mil cuerpos aun bajo los escombros, según estima el Ministerio de Sanidad de la Franja.

LATINUS

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/3b81c
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet