Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Está por definirse inversión para el Programa de Bacheo 2023, incluirá luminarias de alta gama: Ahued ∗ Dignificando condiciones laborales celebra el SETSUV 51 años de sindicalismo incluyente; realizaron marcha ∗ Organización LGBTI+ avanza hacia el respeto e inclusión en la función pública; se trabaja con el Ejecutivo, Legislativo y OPD's ∗ Operativos de estado nos hacen retroceder 25 años; Pepe Yunes ∗ Si sigue pleito por seguridad México-EU, ‘malhechores se van a reír de nosotros’: SSPC ∗ Encuentran 2 migrantes muertos y otros 10 en estado crítico en un vagón de tren en Uvalde
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


"Adiós a los combustibles fósiles": ONU publicará informe sobre las repercusiones del cambio climático global

* La síntesis integra los resultados de los tres escritos previos de los grupos de trabajo y los tres especiales publicados desde el 2018

MundoMarzo 18, 2023
f960x540693964_768039_0.jpg

 Finalmente, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC) publicará su Informe de Síntesis sobre los las repercusiones del cambio climático global. Este escrito integrará los resultados de los tres informes previos de los grupos de trabajo y los tres informes especiales publicados desde 2018, de modo que completará el ciclo iniciado en 2015. Miles de científicos han colaborado para que este estudio salga a la luz y se reúna en el Sexto Informe de Evaluación. Veremos todas las averiguaciones y las conclusiones alcanzadas sobre las consecuencias que trae consigo el daño al medio ambiente.

Explicará lo que está ocurriendo con el sistema climático

De acuerdo con el Europa Press Sociedad, el documento será escrito en un lenguaje asequible para que todos podamos entender cómo el cambio climático está impactando en las personas y en la vida del planeta. Este fenómeno es consecuencia de las emisiones de gases de efecto invernadero y se viene estudiando desde el anterior ciclo de evaluación que terminó en 2014. Y es que la acción humana está aumentando los riesgos y el daño general a nuestro medio ambiente.

No todo es una notica negativa, pues también nos explicarán qué opciones existen para gestionar con tanto las causas como las consecuencias del aumento de la temperatura global. Aunado a esto, nos detallarán las acciones se necesitan hacer para estar en el camino correcto del Acuerdo del Clima de París. Recordemos que la idea general es limitar el incremento de la temperatura global de aquí a final de siglo en no más que 1,5ºC.

Lo publicarán el próximo lunes 20 de marzo

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC) detalló que se reunieron desde el pasado lunes 13 de marzo para aprobar el pasado viernes el Informe de Síntesis del Sexto Informe de Evaluación en Suiza. Esto con el fin de que al inicio de la siguiente semana todos puedan acceder a él. El texto en sí integra y resume todos los hallazgos de los seis informes que se han elaborado desde el 2015. Por ello, el presidente del IPCC, el economista surcoreano Hoesung Lee, destacó que una vez aprobado, el estudio se convertirá en un documento de política "fundamental" para dar forma a la acción climática en el resto de esta década, la cuál resulta ser "crucial".

"Para los formuladores de políticas de hoy y de mañana, un libro de texto muy necesario para abordar el cambio climático. No se equivoquen, la inacción y los retrasos no se enumeran como opciones", manifestó Hoesung Lee, el especializado en economía del calentamiento global.

Participan más de 650 delegados

Cabe destacar que en la inauguración de la conferencia del pasado lunes, participaron más de 650 delegados. Además la decisión de contar con el informe de Síntesis del Sexto Informe de Evaluación se adoptó en la 43ª reunión del IPCC en abril de 2016. Tenían el objetivo de adquirir un documento de cara al primer balance del cumplimiento de la Convención Marco de Naciones Unidas de Cambio Climático. Se supone que en la revisión de objetivos de mitigación de los países, ellos intervendrían para ver si se respetaron los estatutos impuestos.

Por su parte, la directora del proyecto global contra la expansión de los combustibles fósiles de Greenpeace Estados Unidos, Anusha Narayana, señaló que este informe añade un signo de exclamación sobre la necesidad de acelerar la acción climática. "Los nuevos proyectos de combustibles fósiles están directamente socavando las posibilidades de tener un planeta habitable. No podemos tolerar ni una sola gota más de nuevo gas o petróleo si queremos alcanzar los objetivos del Acuerdo del Clima de París.", valoró la experta.

EL HERALDO

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/365c8
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet