Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Está por definirse inversión para el Programa de Bacheo 2023, incluirá luminarias de alta gama: Ahued ∗ Dignificando condiciones laborales celebra el SETSUV 51 años de sindicalismo incluyente; realizaron marcha ∗ Organización LGBTI+ avanza hacia el respeto e inclusión en la función pública; se trabaja con el Ejecutivo, Legislativo y OPD's ∗ Operativos de estado nos hacen retroceder 25 años; Pepe Yunes ∗ Si sigue pleito por seguridad México-EU, ‘malhechores se van a reír de nosotros’: SSPC ∗ Encuentran 2 migrantes muertos y otros 10 en estado crítico en un vagón de tren en Uvalde
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Papa Francisco recibe a refugiados y recuerda: “integrar forma parte de salvación”

* El papa Francisco indicó que los corredores humanitarios libran a los refugiados de una situación de incertidumbre

MundoMarzo 18, 2023
papa_francisco_11.jpg

El papa Francisco recibió a numerosos refugiados llegados a Europa mediante corredores humanitarios y escuchó algunas de sus historias, para después reivindicar que su integración “forma parte de su salvación”.

“Cada uno de ustedes merece atención por la historia tan dura que vivió. En particular quiero recordar a quienes han pasado por los campos de detención de Libia“, refirió el pontífice durante la audiencia en el Aula Pablo VI, un enorme pabellón del Vaticano.

Los refugiados lograron llegar a Italia gracias al programa de corredores humanitarios de la Comunidad de Sant’Egidio, las Iglesias católica y evangélicas y la Mesa Valdesa, protestante, un sistema elogiado por el pontífice.

“Los corredores humanitarios no solo tienen como objetivo hacer llegar a Italia y a otros países europeas a los refugiados, librándolos de una situación de incertidumbre, peligro y esperas infinitas”, explicó.

Para agregar acto seguido: “También operan para su integración y esto es importante porque integrar forma parte de su salvación“.

Francisco escuchó las historias de algunos de los migrantes que acudieron a la audiencia, como Maskaran y su familia llegados “del infierno de Libia”, según relató.

O Anna, una cristiana de la ciudad siria de Alepo que, tras años soportando la guerra y la destrucción, decidió llevarse del país a su hija recién nacida en busca de paz.

El papa también recordó el caso “terrible” de un refugiado que tardó tres años en llegar a España y que lo contó luego en un libro que leyó.

López-Dóriga

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/365c2
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet