Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En "riña de borracho", le disparan al comandante de Policía de Tehuipango ∗ Iglesia llama a la reflexión tras hechos violentos en Tezonapa: “Impunidad cansa a sociedad” ∗ Presentan la novela Cocodrilos, que aborda la problemática de las desapariciones forzadas en Veracruz ∗ Sale “Flossie”, entra “Gil”: el séptimo ciclón de la temporada se prepara para nacer en el Pacífico ∗ Salud confirma casi 30 casos por infección de gusano barrenador ∗ Chihuahua alista 70 mil cabezas de ganado para cruzar a EE.UU. ∗ Papa León XIV aprueba una nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Petróleo cae por aumento de inventarios en EU y limitan esperanzas sobre China

*Los datos corporativos y de reserva de crudo en Estados Unidos desalentaron al mercado de combustible, a pesar del optimismo que provocó la reapertura de China

MundoEnero 25, 2023
1647766370_edtsf.jpg

El petróleo bajó y extendió la caída de la sesión anterior, debido a que el aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos y la preocupación por una posible recesión mundial contrarrestaron el optimismo sobre la recuperación de la demanda en China.

El precio del petróleo ha subido este año por el fin de los controles por el covid en China y las esperanzas de que el ciclo de subidas de tasas de interés en Estados Unidos concluya pronto.

El petróleo Brent bajó un centavo a 86.12 dólares el barril, tras caer 2.3 por ciento en la sesión anterior. El crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) cedió 16 centavos (0.2 por ciento), a 79.97 dólares, tras perder 1.8 por ciento ayer.

Los precios fueron afectados por la noticia de que las reservas de crudo estadunidenses aumentaron 3.4 millones de barriles en la semana que finalizó el 20 de enero, según fuentes del mercado que citaron las cifras del Instituto Americano del Petróleo.

También pesó la preocupación por la desaceleración económica. La actividad empresarial estadunidense se contrajo en enero por séptimo mes consecutivo, según las cifras publicadas ayer.

En cuanto a la oferta, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, mantendrán un volumen estable.

Es probable que un panel de la OPEP+ respalde la política actual del grupo en una reunión que se celebrará el 1 de febrero, según indicaron cinco fuentes de la OPEP+.

En octubre, la OPEP+ decidió recortar la producción en 2 millones de barriles diarios desde noviembre hasta 2023, debido a unas perspectivas económicas más débiles.


MILENIO


Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/35370
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet