Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Este lunes se abrirá la calle 2 de Octubre ∗ Automóvil termina volcado en Circuito Presidentes; conductor termina lesionado ∗ Se debe reforzar la seguridad en los alrededores de las ciudades: Canaco ∗ Esta habitado y en función el cuartel de la Guardia Nacional en Álamo: Alcaldesa ∗ Persiste el amiguismo y el compadrazgo en asignación de obras públicas del gobierno: CMIC ∗ Senado prevé elección de nueva ministra de la Suprema Corte para el 13 de diciembre ∗ IMSS: en febrero estarán rehabilitadas y en operación las guarderías dañadas por 'Otis' ∗Atacan buque de guerra de EE.UU. y varios barcos en el Mar Rojo
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


50.5 millones de aves han muerto en Estados Unidos por gripe aviar

* Las muertes de pollos, pavos y otras aves representan el peor desastre para la salud animal en la unión americana

MundoNoviembre 24, 2022
233014209_pp.jpg

La gripe aviar ha provocado la muerte de 50.54 millones de aves en Estados Unidos este año, lo que lo convierte en el brote más mortífero en la historia del país, según mostraron el jueves datos del Departamento de Agricultura federal.

Las muertes de pollos, pavos y otras aves representan el peor desastre para la salud animal de Estados Unidos hasta la fecha, superando el récord anterior de 50.5 millones de aves que murieron en un brote de gripe aviar en 2015.

Las aves a menudo mueren después de infectarse. También se sacrifican bandadas enteras, que pueden superar el millón de aves en las granjas de gallinas ponedoras, para controlar la propagación de la enfermedad después de que un ave da positivo.

Las pérdidas de aves de corral enviaron los precios de los huevos y la carne de pavo a niveles récord, lo que empeoró el dolor económico para los consumidores que enfrentan una alta inflación y encareció las celebraciones del Día de Acción de Gracias del jueves en los Estados Unidos. Europa y Gran Bretaña también están sufriendo sus peores crisis de gripe aviar, y algunos supermercados británicos racionaron las compras de huevos de los clientes después de que el brote interrumpiera el suministro.

El brote de Estados Unidos, que comenzó en febrero, infectó bandadas de aves de corral y otras aves en 46 estados, según muestran los datos del USDA. Las aves silvestres como los patos transmiten el virus, conocido como influenza aviar altamente patógena (IAAP), a través de sus heces, plumas o contacto directo con aves de corral.

“Las aves silvestres continúan propagando la IAAP por todo el país a medida que migran, por lo que evitar el contacto entre las parvadas domésticas y las aves silvestres es fundamental para proteger las aves de corral estadounidenses”, dijo Rosemary Sifford, directora veterinaria del USDA.

Los granjeros lucharon para mantener la enfermedad y las aves silvestres fuera de sus establos y reforzaron las medidas de seguridad y limpieza después del brote de 2015. En 2015, alrededor del 30% de los casos se remontaron directamente a los orígenes de las aves silvestres, en comparación con el 85% de este año, dijo el USDA a Reuters.

Los funcionarios del gobierno están estudiando infecciones en granjas de pavos, en particular, con la esperanza de desarrollar nuevas recomendaciones para prevenir infecciones. Las granjas de pavos representan más del 70% de las granjas avícolas comerciales infectadas en el brote, dijo el USDA.

Las personas deben evitar el contacto con aves sin protección que parezcan enfermas o muertas, aunque el brote representa un riesgo bajo para el público en general, dijeron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. (Rts)

ARISTEGUI 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/341a2
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet