El dólar subió el lunes frente a la mayoría de las divisas principales, recuperándose de sus pérdidas recientes, ya que las nuevas restricciones por el covid-19 en China alimentaban la preocupación por las perspectivas económicas mundiales y hacían que los operadores rehuyeran las monedas de mayor riesgo.
La capital china advirtió el lunes que se enfrenta a su prueba más severa en la pandemia del covid-19, cerrando negocios y escuelas en los distritos más afectados y endureciendo las normas para entrar en la ciudad, mientras los contagios aumentaban en Pekín y a nivel nacional.
Los nuevos casos han puesto en duda las esperanzas de que el gobierno pueda suavizar pronto sus duras restricciones. Esto ha impulsado al dólar, que se considera un activo seguro en tiempos de tensión.
El dólar subió un 1.2% frente al yen, a 142.085 unidades, lo que supone su mayor avance diario desde el 14 de octubre. El euro cayó un 0.86%, a 1,0235 dólares.
Todas las miradas están puestas hoy en China y en su política de covid cero. Los operadores están preocupados por la posibilidad de que China amplíe sus restricciones, lo que podría frenar el crecimiento y amenazar con una mayor inflación", dijo John Doyle, de Monex USA. "La preocupación se percibe en todas las clases de activos".
El yuan "onshore" abrió a 7,1451 unidades por dólar y se debilitó a 7,1708, su mínimo desde el 11 de noviembre.
Los inversores no veían con buenos ojos las divisas de mayor riesgo, y el dólar australiano -considerado un indicador líquido del apetito por el riesgo- se desplomó un 1.1%, hasta su cota más reducida en más de una semana, a 0.66 dólares.
Los analistas atribuyen parte de la fortaleza del billete verde a un rebote tras la fuerte venta de las últimas semanas, que hizo que el índice dólar cayera hasta un 4,7% en noviembre. La moneda sigue acumulando un alza del 12% en el año.
También puedes leer: Cofepris autoriza uso de emergencia de vacuna Soberana contra covid-19
China enfrenta su prueba más severa de la pandemia
La capital de China advirtió el lunes que se enfrentaba a su prueba más severa de la pandemia de covid-19, con el cierre de negocios y escuelas en los distritos más afectados, además endureció las normas para entrar en la ciudad cuando los contagios aumentaban en Pekín y en todo el país.
China tiene dificultades por numerosos brotes de covid-19, desde Zhengzhou en la provincia central de Henan hasta Chongqing en el suroeste. El domingo se registraron 26 mil 824 nuevos casos en el país, lo que se acerca al máximo de abril
También hubo dos muertes en Pekín, además de una del sábado, que había sido la primera en China desde finales de mayo.
Cantón, una ciudad del sur con casi 19 millones de habitantes que está luchando contra el mayor de los brotes recientes de China, ordenó un confinamiento de cinco días para Baiyun, su distrito más poblado. También suspendió los restaurantes, cerró los clubes nocturnos y los teatros en el principal distrito comercial de la ciudad.
La última oleada está poniendo a prueba la determinación de China de atenerse a los ajustes que ha realizado en su política de "cero covid", que exige que las ciudades tengan medidas más focalizadas y eviten los confinamientos y pruebas generalizadas que han estrangulado la economía y frustrado a los residentes.
EXCELSIOR
#COVID19