Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Doble ejecución: hermanas son ases¡nadas a balazos en Papantla ∗ Hombre resulta lesionado con arma blanca, en la colonia Carolino Anaya, en Xalapa ∗ PRI recupera dos alcaldías; suma 25 triunfos en Veracruz ∗ Inició el segundo periodo más crítico de la temporada de lluvias; hasta el momento en Xalapa no hay afectaciones: PC ∗ TEV revoca triunfo de MC en Poza Rica; se otorgará constancia de mayoría a Morena ∗ Encuentran a dos mujeres sin vida en carretera al norte de Veracruz ∗ Nieta de Alicia Matías se encuentra en estado crítico tras cirugía en Texas por explosión de pipa ∗ Expresidente Bolsonaro, condenado por golpismo, es trasladado de urgencia a un hospital
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


EE.UU. promueve vacunación sin cita para frenar la viruela del mono

*Estados Unidos impulsa la creación de centros de vacunación sin cita para atajar las disparidades en la distribución de la vacuna contra la viruela del mono

MundoSeptiembre 23, 2022
virueladelmonoscaled.jpg

Las autoridades sanitarias en Estados Unidos están impulsando la creación de centros de vacunación sin cita para atajar las disparidades en la distribución de la vacuna contra la viruela del mono.

En una visita a un centro de vacunación en la zona suroeste de Washington D.C., el secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, y los funcionarios de la Casa Blanca encargados de la respuesta al brote se reunieron con autoridades sanitarias locales.

Demetre Daskalakis, quien lidera la respuesta de la Casa Blanca al brote de la viruela del mono, señaló que la estrategia que ha emprendido la capital estadounidense es un “ejemplo a seguir” a nivel nacional, en especial por la comunicación con las comunidades.

El Departamento de Salud de Washington abrió a principios de agosto varios centros que permiten la vacunación sin cita, aumentando el número de personas que han recibido al menos una dosis, de acuerdo con el epidemiólogo para el distrito, Anil Mangla.

Las clínicas sin cita “incrementaron en un 50 por ciento la vacunación entre afroestadounidenses”, aseguró.

La ciudad, no obstante, aún no ha logrado cerrar la brecha: los últimos datos disponibles, de principios de septiembre, señalan que un 20 por ciento de las vacunas se entregaron a personas negras, a pesar de que representan el 36.3 por ciento de los casos totales.

“Muy a menudo vemos que nuestro sistema de salud no está preparado para llegar a todas las comunidades (…) y no queremos que eso suceda con la viruela del mono“, dijo el secretario Becerra, quien reconoció que los datos muestran una disparidad entre el porcentaje de casos y el número de vacunas administradas a la comunidad afro en el país.

Según datos de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), las personas negras suponen casi un 40 por ciento de los nuevos casos registrados, pero apenas el 12 por ciento de los vacunados.

Los hombres blancos, sin embargo, que representan el 26 por ciento de nuevas infecciones, suponen también el 47 por ciento de los que han recibido al menos una dosis de la vacuna.

El objetivo del Gobierno federal es erradicar la enfermedad, que se ha propagado por más de 40 países.

“Queremos asegurarnos de que podamos combatir la viruela del mono y eventualmente contenerla, controlarla y trabajar para poder erradicarla”, dijo Robert Fenton, coordinador de la respuesta de la Casa Blanca ante el brote de la enfermedad.

Estados Unidos es el país que ha reportado más casos de viruela del mono en el mundo, con 24 mil 572 contagios, y ha administrado unas 684 mil dosis de la vacuna en todo el país, según datos de los CDC.

LÓPEZ DÓRIGA


Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/330ed
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet