Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En el DIF Xalapa el proceso de entrega-recepción para la próxima administración se hará con pulcritud ∗ Conductor 'arrolla' a motociclista y se da a la fuga ∗ No proceden juicios de amparo de académicos de la UV, Jorge Manzo y Marisol Luna ∗ Lamenta PAN 'traición' de alcalde electo de Chumatlán; se pasó a Morena ∗ Oleaje elevado por 'Flossie' deja un muerto en Colima ∗ Sheinbaum con el 78% de aprobación a nivel nacional; mantiene visto bueno en 7 de cada 10 mexicanos ∗ Muere niño de dos años por el calor extremo tras quedar atrapado en un auto, su padre se fue a trabajar y lo olvidó
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


OMS: “10 mil muertes por covid a la semana siguen siendo demasiadas”

* Tedros Ghebreyesus destaca que tras dos años y medio transitando un túnel, se ve la luz, pero “aún está lejos, y hay obstáculos que nos pueden hacer tropezar si no tomamos precauciones”

MundoSeptiembre 22, 2022
2827661.jpg

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió en que la pandemia "no ha terminado", si bien reconoció que "ya se ve su fin en el horizonte".

"Sin embargo, que podamos ver el fin no significa que hayamos llegado al mismo", ha advertido. "Nos encontramos en una situación mucho mejor que antes, las muertes descienden y ahora registramos un 10 por ciento de las muertes que registrábamos en enero de 2021. Sin embargo, 10 mil muertes a la semana siguen siendo demasiadas, sobre todo cuando la mayoría se podrían evitar", lamentó el director general de la OMS.

Además, Tedros destacó que dos tercios de la población mundial están vacunados, incluyendo tres cuartas partes de los trabajadores sanitarios y las personas mayores. "En la mayoría de los países, las restricciones han terminado y la vida se parece mucho a la que había antes de la pandemia", destacó.

Con todo, reitera que el virus se sigue propagando y mutando, y existe el peligro de que surjan variantes más peligrosas. "Llevamos dos años y medio transitando un túnel, vemos la luz pero aún está lejos, y hay obstáculos que nos pueden hacer tropezar si no tomamos precauciones". Tedros apuntó que "aunque hay que tener viva la esperanza" de dejar la pandemia atrás, aún no ha llegado ese punto.

Uno de los obstáculos son las brechas en la vacunación. "Solo el 19 por ciento de la población de países de ingresos bajos cuenta con al menos una dosis de la vacuna y el acceso a tratamientos que salvan vidas sigue sin existir prácticamente en estos lugares", aseguró.

En este punto, ha celebrado el acuerdo entre el Fondo Mundial y Pfizer para financiar 'Paxlovid' mediante el acelerador ACT. "Tendría que haber llegado antes este acuerdo, pero es una actuación necesaria para poner fin a la pandemia", recalcó

Por otra parte, la doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la Organización Mundial de la Salud (OMS), insistió en que "el virus ha llegado para quedarse", pero ha matizado que "ya se ve la luz al final del túnel". Preguntada sobre qué tiene que ocurrir para que la OMS anuncie el fin de la pandemia, insistió en que "cada país tiene una situación diferente" y que el objetivo de la OMS es "poner fin a la emergencia sanitaria en todos los territorios".

"Cada país ha tenido un acceso diferente a las herramientas para hacer frente a la pandemia y están en otra fase. No podemos olvidar que vivimos en un mundo interconectado, por lo que queremos poner fin a la emergencia sanitaria en todos los países", finalizó la epidemióloga.

EXCELSIOR

#COVID19



Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/330e9
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet