Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Ejecutan a balazos a un hombre en el centro de Coatzacoalcos; suman 32 homicidios ∗ Promueve CAEV cultura hídrica; alcaldes electos buscan mejorar servicio ∗ Excandidata del PAN denuncia violento asalto en Cumbres de Maltrata y omisión de autoridades ∗ Procesan a empleado y dueño del crematorio donde se hallaron 386 cadáveres ∗ Hacienda anuncia escisión del negocio fiduciario de Intercam y CI Banco ∗ Proponen matrimonios temporales ante alza de divorcios en Jalisco ∗ Unas inundaciones devastadoras dejan al menos 27 muertos y decenas de desaparecidos en Texas ∗ El papa León XIV toma las primeras medidas para abordar los abusos en el clero católico ∗ Mueren 4 pasajeros de una avioneta alemana al estrellarse en Austria
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Descubren fraude millonario en EE.UU. en programa de nutrición infantil

*El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, aseguró que se trata del mayor fraude detectado hasta ahora por la pandemia

MundoSeptiembre 21, 2022
ucy7ada3.jpg

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 47 personas en Minnesota por presuntamente defraudar 250 millones de dólares de un programa federal de nutrición infantil durante la pandemia de COVID-19.

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, aseguró en un comunicado que se trata de la mayor trama de fraude detectada hasta ahora en relación con la pandemia.

Mediante la ONG Feeding Our Future (Alimentando nuestro futuro), los acusados recibieron millones de dólares del Programa Federal de Nutrición Infantil que utilizaron para enriquecerse en lugar de alimentar a los niños.

La Fiscalía estadounidense los acusa de distintos delitos según su participación en la trama, entre los que hay el de conspiración, fraude electrónico, lavado de dinero y soborno.

Feeding Our Future, fundada por la acusada Aimee Marie Bock, abrió más de 250 puntos falsos de entrega de comida a lo largo del estado de Minesota para inscribirse en el programa y obtener de forma fraudulenta millones de dólares del fondo federal.

Uno de los establecimientos aseguró de forma falsa que alimentaba a 5 mil niños al día.

Estos recursos, en realidad, fueron utilizados para pagar viajes internacionales, comprar vehículos de lujo y adquirir propiedades en los estados de Minesota, Ohio y Kentucky, así como en Kenia y Turquía.

La ONG se aprovechó de que durante la pandemia de COVID-19, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos flexibilizó los requisitos para entregar ayudas para la nutrición infantil.

Feeding Our Future pasó de recibir 3.4 millones de dólares en 2019 a cerca de 200 millones en 2021.

“El Departamento de Justicia continuará llevando ante la justicia a quienes se han aprovechado de la pandemia para obtener ganancias personales y han robado a los contribuyentes estadounidenses”, advirtió el fiscal general.

LÓPEZ DÓRIGA

#COVID19

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/3302d
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet