Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Ejecutan a balazos a un hombre en el centro de Coatzacoalcos; suman 32 homicidios ∗ Promueve CAEV cultura hídrica; alcaldes electos buscan mejorar servicio ∗ Excandidata del PAN denuncia violento asalto en Cumbres de Maltrata y omisión de autoridades ∗ Procesan a empleado y dueño del crematorio donde se hallaron 386 cadáveres ∗ Hacienda anuncia escisión del negocio fiduciario de Intercam y CI Banco ∗ Proponen matrimonios temporales ante alza de divorcios en Jalisco ∗ Unas inundaciones devastadoras dejan al menos 27 muertos y decenas de desaparecidos en Texas ∗ El papa León XIV toma las primeras medidas para abordar los abusos en el clero católico ∗ Mueren 4 pasajeros de una avioneta alemana al estrellarse en Austria
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Zarpan de Ucrania tres buques con más de 57 mil toneladas de maíz

* Los tres cargamentos salieron de Ucrania en convoy, cinco días después del primer buque

MundoAgosto 05, 2022
2800282.jpg

Otros tres buques con cereales zarparon este viernes de Ucrania gracias a un acuerdo negociado con mediación de la ONU y Turquía para que Rusia levante el bloqueo de los puertos ucranianos.

La partida de los tres navíos, cargados con más de 57 mil toneladas de maíz, se dio en paralelo a una reunión en Sochi (Rusia) entre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan y su homólogo ruso, Vladimir Putin, para buscar la apertura de negociaciones para una tregua entre Rusia y Ucrania.

Amnistía Internacional (AI) ratificó por su lado las críticas contra Ucrania, por establecer instalaciones militares en escuelas y hospitales desde el inicio de la invasión rusa, a finales de febrero.

"Creo que [la reunión de hoy] abrirá una página completamente diferente en las relaciones turco-rusas", dijo el presidente turco al comienzo de las conversaciones en Sochi.

Por su parte, Putin expresó la esperanza de un acuerdo para impulsar "el desarrollo" de los "lazos comerciales y económicos" entre ambos países y agradeció a Erdogan que ayude a orquestar la reanudación de los envíos de granos de Ucrania.

Cinco días después de la salida del primer buque con grano del puerto ucraniano de Odesa desde el inicio de la invasión rusa, otros tres cargamentos salieron de Ucrania en convoy.

Con ellos se inicia una serie de rotaciones regulares para abastecer los mercados agrícolas, anunció el ministerio de Defensa turco.

El primer navío, que salió el 1 de agosto, está previsto que llegue a Líbano el domingo, informó el viernes la agencia de prensa libanesa NNA.

Los tres siguientes barcos desembarcarán en Irlanda, Inglaterra y Turquía, informó el ministerio en un comunicado. Al mismo tiempo, un buque de carga se dirige al puerto ucraniano de Chernomorsk para cargar grano, según el ministerio.

"Nuestro principal objetivo es aumentar el volumen de transbordo en nuestros puertos. Tenemos que procesar 100 transbordos al mes para poder exportar la cantidad necesaria de productos alimenticios", declaró el ministro de Infraestructuras ucraniano, Oleksandr Kubrakov.

El envío de granos a los mercados mundiales pudo reanudarse gracias a un acuerdo entre Kiev y Moscú mediado por Turquía y la ONU, en un intento de aliviar la crisis alimentaria que ha disparado los precios de los alimentos.

El líder turco quiere traducir el éxito en conversaciones de tregua en Estambul entre Putin y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

Pero esta victoria diplomática se vio empañada por un informe publicado el jueves por Amnistía Internacional (AI) en el que la organización acusa a las tropas ucranianas de violar el derecho internacional y poner a civiles en peligro con su defensa ante la invasión rusa.

El presidente ucraniano rechazó el informe de AI y afirmó que "traslada la responsabilidad del agresor a la víctima".

En su último informe, la organización señaló incidentes en 19 localidades donde las fuerzas ucranianas habrían puesto a civiles en peligro, al establecer bases en zonas residenciales y lanzar ataques desde zonas pobladas.

Tras incidir en que eso "no justifica en absoluto los ataques indiscriminados rusos" contra la población civil, el viernes el grupo por los derechos humanos reafirmó que "mantiene plenamente" su informe.

Ucrania informó el viernes de bombardeos rusos contra varias localidades, incluyendo Nikopol y Kryvyi Rig, en el este.

Varios misiles cayeron durante la noche en Zaporiyia, en el centro de Ucrania, y también se produjeron intensos bombardeos sobre la segunda ciudad del país, Járkov, en el noreste.

El gobernador de la región sureña de Mikolaiv, que ha sido constantemente bombardeada, anunció el viernes un toque de queda en la capital regional hasta el lunes por la mañana para neutralizar a los "colaboradores" de los rusos.

Ocho personas murieron y cuatro resultaron heridas el jueves por un ataque ruso que alcanzó una parada de autobús en Toretsk, cerca de la línea del frente oriental, según el gobernador regional.

EXCELSIOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/32261
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet