Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En el DIF Xalapa el proceso de entrega-recepción para la próxima administración se hará con pulcritud ∗ Conductor 'arrolla' a motociclista y se da a la fuga ∗ No proceden juicios de amparo de académicos de la UV, Jorge Manzo y Marisol Luna ∗ Lamenta PAN 'traición' de alcalde electo de Chumatlán; se pasó a Morena ∗ Oleaje elevado por 'Flossie' deja un muerto en Colima ∗ Sheinbaum con el 78% de aprobación a nivel nacional; mantiene visto bueno en 7 de cada 10 mexicanos ∗ Muere niño de dos años por el calor extremo tras quedar atrapado en un auto, su padre se fue a trabajar y lo olvidó
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Sindicato de Codelco suspende huelga; aceptan cerrar fundición contaminante en Chile

*Hace unos días el "Chérnobil chileno" intoxicó a un centenar de personas, entre ellas 50 niños, que presentaron diversos malestares

MundoJunio 23, 2022
1937150107_x8150439x_crop1656025870306.jpg_1970638775.jpg

Los trabajadores de la minera chilena Codelco dieron fin este jueves a una huelga que convocaron por tiempo indefinido. Los empleados llegaron a un acuerdo con la mayor productora mundial de cobre, a la que se le pidió el cierre de una usina contaminante, informó el sindicato.

"Oficialmente, hoy estamos declarando el levantamiento de la paralización", señaló el dirigente Amador Pantoja, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), tras acordar con la directiva de Codelco el cierre de la fundición de cobre "Ventanas", señalada como causante de la contaminación en una 
zona conocida como el "Chernóbil chileno". 

El proceso de cierre de la fundición tardará aproximadamente cinco años.

Los dirigentes de la FTC y representantes de Codelco "abordarán los escenarios del cese de la fundición" Ventanas, indicó un comunicado de ambas partes.

Así, se pone fin a la huelga que los trabajadores iniciaron el miércoles, donde más de 40 mil empleados de 26 sindicatos de Codelco participaron.

Los trabajadores rechazaban el cierre de la Fundición Ventanas, ubicada en un parque industrial en la costa central chilena y señalada como una de las principales responsables de la contaminación que genera un polo que alberga desde 1958 a más de 15 compañías en las localidades de Quintero y Puchuncaví, donde viven unas 50 mil personas.

Tras un episodio de contaminación la semana pasada, que intoxicó a un centenar de personas, en su mayoría escolares, el gobierno del presidente Gabriel Boric decidió cerrar la planta debido a la polución generada en la bahía, a unos 140 kilómetros al oeste de Santiago, reconocida como una de las áreas más contaminadas del país.


INFORMADOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/311fe
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet